Apps
Sábado, 5 abril 2025
Argentina
5 de abril de 2025
RIO NEGRO

Barrera sanitaria: denuncian la cartelización del precio de la carne

El presidente de la CC ARI, Javier Acevedo, sostuvo que defender "la barrera no puede implicar dejar de mirar otro problema estructural: la concentración del mercado cárnico y su impacto en el bolsillo del consumidor". Aseguró que pidió al Ejecutivo que investigue la situación

Barrera sanitaria: denuncian la cartelización del precio de la carne
Compartir


El Presidente del bloque de la Coalición Cívica ARI,  Javier Acevedo, denunció que hay cartelización en el precio de la carne, cuando advirtió que “defender esa barrera no puede implicar dejar de mirar otro problema estructural: la concentración del mercado cárnico y su impacto directo sobre el bolsillo del consumidor". 

“Ratificamos nuestro pleno respaldo al mantenimiento de la barrera sanitaria como política pública estratégica, porque no sólo protege la sanidad animal y el diferencial sanitario patagónico, sino que es resultado de décadas de inversión pública y privada en nuestra región”., indicó el legislador y reiteró que “se puede y se debe defender la Patagonia sin resignar el acceso justo a la comida”.

Acevedo manifestó en este sentido que su bloque pidió al gobernador, Alberto Weretilneck,  la aplicación efectiva de la Ley Provincial N.º 5414 de Defensa del Consumidor, y a la vez solicitó que se ponga en marcha una investigación administrativa seria, bajo competencia de la Gerencia Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Agencia de Recaudación Tributaria, para analizar la estructura de comercialización de carne en Río Negro, con foco en el accionar de supermercados, frigoríficos y otros actores concentrados.

"Cuando en una región los supermercados se transforman en los únicos compradores relevantes, se configura un escenario de monopsonio de facto. Es decir, un solo actor que compra a muchos, con poder de definir cuánto, cómo y a cuánto se vende. Se imponen estándares, tiempos y márgenes sin asumir riesgos. Se controla parte del proceso sin asumir los costos. Lejos de generar precios accesibles al consumidor, este sistema aumenta la rentabilidad de los intermediarios y genera distorsiones estructurales, atentando contra el acceso equitativo a la alimentación", indicó el legislador. 

Y en este sentido agregó que "eliminar la barrera sanitaria no va a resolver el problema del precio de la carne y como lo ha demostrado la experiencia reciente, podría incluso agravar el escenario para los productores locales, sin mejorar en nada el acceso de las familias al alimento”.

OTRAS NOTAS

CHUBUT
Mariela Branda

Desde el PJ hablan de recuperar la confianza militante y piden respetar los órganos partidarios

El presidente del Partido Justicialista provincial, Gustavo Fita, compartió un mano a mano con La Tecla Patagonia donde desmiente que se esté evaluando un mecanismo de sanciones para quienes vayas por fuera del espacio. Se refirió específicamente al caso de dirigentes que se integren al frente de Torres y adelantó la estrategia para definir a los candidatos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET