7 de abril de 2025
SANTA CRUZ
Por un reclamo de vecinos, la Justicia frenó la apertura de nuevos senderos en El Chaltén
Siete pobladores interpusieron una acción de amparo para que Parques Nacionales frene los trabajos en los sectores del Valle del Río Eléctrico y el circuito “Laguna de los Tres” por no contar con la consulta previa ni los estudios de impacto ambiental. El juez consideró que existen indicios de una posible afectación grave al medio ambiente

El Juzgado Federal de Río Gallegos dictó una medida cautelar interina que ordena a la Administración de Parques Nacionales (APN) frenar los trabajos en los sectores del Valle del Río Eléctrico y el circuito “Laguna de los Tres” destinados a abrir nuevos senderos en El Chaltén.
La medida fue dispuesta a raíz de una acción de amparo presentada por siete vecinos de esa localidad, que manifestaron su preocupación por las tareas de desmonte y tala realizadas sin consulta previa ni estudio de impacto ambiental.
Según los denunciantes, el 12 de marzo de 2025 se iniciaron obras que implican movimientos de suelo y la eliminación de vegetación nativa en un área protegida por la Ley 26.331, que resguarda los bosques nativos del país.
Desde la APN, argumentaron que la apertura de la traza permitiría el paso de vehículos UTV (Utility Task Vehicle), que serían utilizados para el transporte de materiales para las obras de la traza, y además servirán a futuro para la evacuación de personas que sufren accidentes en la montaña y actualmente son trasladados a pie por los rescatistas.
Durante una reunión con guías y guardaparques en El Chaltén, el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, y el intendente del Parque Nacional Los Glaciares, Horacio Pelozo, explicaron que los trabajos formaban parte de lo que llamaron un "master plan" de mejora de todos los senderos con el objeto de mejorar las condiciones para los visitantes.
Los vecinos que interpusieron el amparo señalaron que “no estamos en contra del turismo ni del desarrollo, pero sí de que se lo haga sin respetar los límites ambientales”.
En ese sentido, el juez consideró que existen indicios de una posible afectación grave al medio ambiente y citó el artículo 41 de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho de todos los habitantes a vivir en un ambiente sano. Por ello, ordenó el cese inmediato de cualquier trabajo vinculado a la apertura de nuevos senderos, aunque autorizó que se continúe con las tareas de mantenimiento ya existentes.
La medida cautelar permanecerá vigente hasta que la APN presente un informe detallado que dé respuesta a los hechos denunciados.