Apps
Sábado, 26 abril 2025
Argentina
25 de abril de 2025
CHUBUT

Torres reiteró el reclamo al Congreso Nacional por una ley de hidrógeno verde

Durante el foro empresarial EVENPa 2025 en Puerto Madryn, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, volvió a pedir para que el Parlamento sancione una ley de promoción del hidrógeno verde. Señaló que la provincia tiene condiciones únicas para liderar la transición energética y pidió celeridad para aprovechar su potencial exportador

Torres reiteró el reclamo al Congreso Nacional por una ley de hidrógeno verde
Compartir

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este viernes una nueva jornada del foro empresarial EVENPa 2025 en Puerto Madryn, donde volvió a exigir la sanción de una ley nacional que impulse el desarrollo del hidrógeno verde. En su intervención, el mandatario sostuvo que “Argentina tiene que mirar al sur para crecer” y que Chubut puede jugar un rol estratégico en la transición energética.

Torres calificó como “un absurdo” que aún no se haya avanzado en la aprobación de un régimen especial para esta fuente energética sustentable y valoró la iniciativa legislativa de la diputada Ana Clara Romero, que presentó un proyecto de ley en ese sentido. “Tenemos lo que el mundo demanda: territorio, puertos de aguas profundas, los mejores rindes de viento y una oportunidad histórica para industrializar estos recursos. Esto es trabajo, valor agregado y exportación”, afirmó.

Durante su discurso, también resaltó que el hidrógeno verde puede ser una solución rápida a los cuellos de botella en el transporte de energía, y que a diferencia del petróleo, “esta es una industria verde que se radicaría en la región, generando empleo local y oportunidades productivas”.

Además, Torres remarcó la importancia de generar una normativa clara para atraer inversiones, ofreciendo “alivio fiscal y competitividad” y destacó que el gobierno provincial está dispuesto a acompañar al sector privado “escuchando a los que saben y acelerando los tiempos”.

En paralelo, el gobernador destacó avances en infraestructura vinculada a este proceso, como la llegada de componentes estratégicos al puerto de Puerto Madryn para el desarrollo de Vaca Muerta Sur, y el inicio de obras como el acueducto y la planta de tratamiento de agua, que se integran al esquema de financiamiento con el municipio. También mencionó que en mayo se habilitará el tramo central de la doble trocha entre Trelew y Puerto Madryn, y que el Hospital de Alta Complejidad de Trelew se inaugurará entre mayo y junio.

Finalmente, Torres pidió “salir de lo coyuntural” y sentar bases sólidas para el futuro energético de la provincia: “Sería un error estratégico no avanzar ya en este camino. La ley de hidrógeno verde es clave y no puede seguir esperando”.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Movimiento de piezas: Nadia Ricci asume como nueva ministra de Producción

La radical, que hasta ahora ocupa el cargo de secretaria de Minería, toma la posición que dejará vacante Gustavo Martínez, quien se posiciona como director del Banco de la Provincia.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET