30 de septiembre de 2025
BOLETIN OFICIAL
Chubut oficializó dos leyes clave para obras públicas con financiamiento diversificado
La Provincia promulgó una norma que canjea deuda nacional por la finalización de rutas y otra que articula con una empresa privada para obras estratégicas. Los fondos liberados se destinarán a completar tramos críticos de las rutas 3 y 40

La provincia de Chubut oficializó este martes a través del Boletín Oficial la sanción de dos leyes que establecen mecanismos alternativos para financiar obras públicas. La Ley II N° 313 aprueba un canje de deuda con el Estado nacional que permitirá destinar fondos a la finalización de tramos críticos de las Rutas 3 y 40, mientras que la Ley I N° 833 habilita un convenio entre el Instituto de Asistencia Social (IAS) y la firma Casino Club S.A. para la "Ejecución de Obras Estratégicas". Ambas normas fueron sancionadas por la Legislatura el pasado 18 de septiembre.
El convenio de extinción de deuda, formalizado en la Ley II N° 313, fue suscripto entre el gobernador Ignacio Torres y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. El acuerdo reduce significativamente el pasivo provincial con el Fondo de Solidaridad Federal y establece que los fondos liberados se aplicarán a la toma y conclusión de obras viales nacionales que se encuentran paralizadas.
Los tramos específicos incluyen la finalización de la autovía de la Ruta Nacional 3 entre Puerto Madryn y Trelew, y el mantenimiento del tramo urbano desde la rotonda de ingreso a Comodoro Rivadavia hasta Rada Tilly.
En la Ruta Nacional 40, la provincia se compromete a ejecutar la reconstrucción del tramo Facundo–Tamariscos y el reacondicionamiento de la traza entre Tecka y Esquel. Estas obras son consideradas vitales para la conectividad de la cordillera y la meseta central chubutense.
La ley no especifica montos exactos de inversión, pero se enmarca en una operatoria que reduce la deuda provincial de más de 250.000 millones de pesos a un saldo final de 30.000 millones.
Paralelamente, la Ley I N° 833 aprueba el convenio marco suscripto entre el IAS y Casino Club S.A. para la ejecución de obras de infraestructura estratégicas. El texto legal no detalla el monto de la inversión, los plazos de ejecución ni las obras particulares que serán desarrolladas a través de este acuerdo, dejando estos aspectos para ser definidos en futuros contratos específicos.
La norma establece el marco general para una colaboración público-privada que busca agilizar el desarrollo de infraestructura en la Provincia.