Apps
Miércoles, 1 octubre 2025
Argentina
1 de octubre de 2025
CONFLICTO INTERNACIONAL

Cierre del gobierno federal de EE.UU.: el Congreso no aprueba el presupuesto y desata una parálisis nacional

Desde el 1 de octubre, el gobierno federal de Estados Unidos está en shutdown tras el fracaso del Congreso en aprobar un financiamiento temporal. Millones de trabajadores federales enfrentan licencias sin sueldo, servicios públicos se suspenden y la tensión política crece, con Donald Trump en el centro de la controversia.

Cierre del gobierno federal de EE.UU.: el Congreso no aprueba el presupuesto y desata una parálisis nacionalCierre del gobierno federal de EE.UU.: el Congreso no aprueba el presupuesto y desata una parálisis nacional
Compartir

Estados Unidos puede enfrentar un cierre administrativo del gobierno debido a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas, afirmó este martes el presidente estadounidense Donald Trump, y culpó a la oposición por las conversaciones estancadas sobre un acuerdo de financiamiento que mantenga a la Administración plenamente operativa.

Vale aclarar que un shutdown sucede cuando el Congreso no aprueba las leyes de financiamiento necesarias para mantener funcionando al gobierno federal. El año fiscal 2026 comenzó el 1 de octubre, y el Congreso debía aprobar un presupuesto completo o una resolución temporal (continuing resolution, CR) para extender los fondos. 

Esta vez, las negociaciones colapsaron ya que los republicanos, que controlan la Cámara de Representantes por un margen estrecho, exigieron recortes en programas sociales y políticas migratorias más estrictas, mientras los demócratas priorizaron fondos para salud, educación y ayuda internacional. Sin acuerdo, a las 00:01 del 1 de octubre, las operaciones no esenciales del gobierno se paralizaron.

Este no es el primer cierre porque desde 1980, ha habido 14 shutdowns, con el más largo en 2018-2019 (35 días, con pérdidas de 11 mil millones de dólares). Actualmente, unas 750.000 personas, como empleados de parques nacionales o agencias administrativas, están en furlough (licencias sin sueldo). Servicios esenciales, como defensa, seguridad social y control aéreo, siguen operando, pero con limitaciones.



Impactos y contexto político

El cierre afecta la vida diaria como el cierre de parques nacionales, inactividad de sitios web gubernamentales como el del IRS (impuestos) o los museos Smithsonian, y demoras en los subsidios agrícolas. 

Cada semana de shutdown podría reducir el PIB en un 0.2%, impactando pagos a contratistas y datos económicos clave. Los trabajadores en furlough suelen recibir pagos retroactivos tras el cierre, pero la incertidumbre financiera golpea fuerte.

Políticamente, la situación es tensa. Donald Trump, en su segundo mandato desde enero de 2025, ha usado el shutdown para presionar por recortes fiscales y políticas migratorias, amenazando con despidos masivos en el sector público. 

Los demócratas, en cambio, acusan a los republicanos de arriesgar la economía por motivos políticos, con las elecciones de 2026 en el horizonte. La polarización está en su punto más alto, y las negociaciones, que se retomarían esta semana, no tienen un final claro.

La reunión Trump-Milei: dos líderes disruptivos

En medio de esta crisis, Trump se prepara para reunirse Javier Milei, el 14 de octubre en la Casa Blanca, con posibles acuerdos comerciales. Ambos líderes comparten un estilo populista y anti establishment: Trump impulsa su agenda “America First” con aranceles y retórica combativa, mientras Milei, conocido por su motosierra simbólica contra el gasto público, promueve la dolarización y recortes drásticos. 

Su habilidad para conectar con sus bases a través de redes sociales, su rechazo a las élites políticas y sus personalidades excéntricas hacen que tengan muchos puntos en común. 
 

OTRAS NOTAS

DATOS DE 2023

Presos en comisarías: un informe reveló realidades dispares en provincias patagónicas

El ranking elaborado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) analizó la tasa de encierro en estos lugares de detención no aptos para largos períodos de tiempo. Chubut y Río Negro, en las antípodas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET