5 de noviembre de 2025
RIO NEGRO
Movimiento de bancas: Marks pega el salto al Senado y en su lugar asume Más
La diputada Ana Marks asumirá en el Senado nacional a partir del 10 diciembre dejando vacante su escaño en la Legislatura provincial. Su lugar será ocupado por Alejandra Más, actual diputada en el Parlasur

A partir del 10 de diciembre, la diputada Ana Marks dejará su banca en la Legislatura de Río Negro para asumir como senadora nacional, tras su victoria en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre. Este movimiento genera un corrimiento en las listas electorales y confirma el ingreso de nuevos actores en el Parlamento rionegrino.
Marks, quien ingresó a la Legislatura en 2023 por la lista de Nos Une Río Negro, formará parte del bloque de Fuerza Patria en el Senado junto a Martín Soria y Lorena Villaverde. Su partida provoca un reordenamiento político en la provincia, donde no existe la obligación de respetar la paridad de género en los reemplazos, facilitando la sucesión directa.
De acuerdo con la lista electoral de 2023, el reemplazo corresponde a Alejandra Más, exintendenta de General Conesa y actual diputada en el Parlasur. Fuentes del peronismo provincial confirman que Más asumirá la banca.
Este corrimiento se enmarca en un contexto más amplio de cambios en la representación rionegrina, ya que Soria y Villaverde también dejan sus bancas en la Cámara de Diputados nacional, generando reemplazos en ese ámbito con figuras como Natalia Chemor y posiblemente Marcelo Mango. La confirmación definitiva de los nuevos legisladores se espera en los próximos días, previo al recambio institucional de diciembre.
La elección de octubre consolidó a Fuerza Patria y La Libertad Avanza como las fuerzas dominantes en Río Negro para las bancas nacionales, con Marks superando por poco más de 2.000 votos a sus competidores en el escrutinio definitivo.
Este ascenso de Marks al Senado representa un fortalecimiento del peronismo en la Cámara Alta, aunque genera ajustes en el tablero político local.La Legislatura de Río Negro, compuesta por 46 miembros, continuará su labor con estos cambios, enfocada en temas clave como el desarrollo económico y la gestión ambiental de la provincia.