Apps
Viernes, 17 enero 2025
Argentina
17 de enero de 2025
SANTA CRUZ

ATE rechaza exámenes toxicológicos para trabajadores de Salud y pide que los funcionarios sean los primeros en someterse

El titular del gremio en Santa Cruz, Carlos Garzón, criticó la medida impulsada por el Ministerio de Salud y exigió que los controles se apliquen primero a los funcionarios provinciales

ATE rechaza exámenes toxicológicos para trabajadores de Salud y pide que los funcionarios sean los primeros en someterse
Compartir

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz manifestó su rechazo a la decisión del Ministerio de Salud de implementar exámenes toxicológicos para los trabajadores del sector. El titular del gremio, Carlos Garzón, denunció que la medida, tomada sin consulta a las comisiones del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), puede fomentar la estigmatización de los empleados en lugar de promover la seguridad laboral.  

Garzón señaló que estas políticas no se aplican de manera equitativa y reclamó que los funcionarios de la cartera de salud, así como otros altos cargos provinciales, sean los primeros en someterse a los controles y publiquen los resultados. "Si verdaderamente se busca establecer un estándar de responsabilidad y transparencia, los funcionarios deben dar el ejemplo. Que comiencen por los que ocupan los cargos más altos y tomen las decisiones que afectan al sistema de salud", expresó.  



Desde el gremio aseguraron que cualquier política hacia los trabajadores debe basarse en principios de igualdad y respeto, y rechazaron lo que consideran una estrategia de disciplinamiento encubierta. "Defendemos a quienes construyen el Estado día a día y garantizan la atención en hospitales y puestos sanitarios, a pesar de las pésimas condiciones en las que se encuentra el sistema de salud", enfatizó Garzón.  

El sindicato advirtió que no tolerará medidas que refuercen prejuicios contra los trabajadores y reclamó que las iniciativas de este tipo se discutan en un marco participativo y transparente. Además, reiteraron que cualquier control debe aplicarse de manera universal para evitar la discriminación y demostrar un compromiso ético por parte de las autoridades provinciales.  

OTRAS NOTAS

CUENTAS CLARAS

Chubut y Nación firmaron un convenio para sanear deudas mutuas

El acuerdo, rubricado por el gobernador Ignacio Torres y el ministro de Economía, Luis Caputo, es el primero que se logra en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre Nación y una provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET