25 de marzo de 2025
CHUBUT
Puerto Madryn será sede del Foro Permanente de Oficinas Anticorrupción
El encuentro, pautado para el 27 y 28 de marzo, reunirá a fiscales y expertos para debatir sobre transparencia y lucha contra la corrupción en la administración pública. Chubut asumirá la presidencia del Foro en su 20° aniversario.

Puerto Madryn será anfitriona de la Primera Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción, un evento que congregará a representantes de 21 jurisdicciones del país los días 27 y 28 de marzo. La reunión marcará un hito en la lucha contra la corrupción, con la asunción del fiscal Anticorrupción de Chubut, Diego Carmona, como presidente del Foro, en el año en que se cumplen dos décadas de su creación y 25 años de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de la provincia.
El evento contará con la participación de destacados especialistas en derecho administrativo, contrataciones públicas y gestión de transparencia, quienes abordarán temáticas clave como la digitalización de compras del Estado y la problemática de la sextorsión. Entre los disertantes estarán la exsubprocuradora del Tesoro de la Nación, Susana Vega; la ministra del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Camila Banfi; y el director general de Supervisión Legal y Gestión de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Miguel Gliksberg.
Diego Carmona destacó la importancia del foro como un espacio de intercambio y fortalecimiento institucional en un contexto en el que la sociedad demanda cada vez más transparencia en la administración de los recursos públicos. En ese sentido, señaló que uno de los principales desafíos es garantizar que la digitalización de compras en el Estado se implemente con controles efectivos para evitar irregularidades.
Además, el foro debatirá sobre la sextorsión, una problemática creciente que combina el uso de herramientas digitales con delitos de extorsión y corrupción. Se analizarán estrategias para su prevención y sanción, en un contexto donde la tecnología plantea tanto oportunidades como riesgos en la gestión pública.