Apps
Sábado, 5 abril 2025
Argentina
5 de abril de 2025
INFO IMPORTANTE

Cómo funcionarán los trenes, subtes y colectivos durante el paro de la CGT

La Confederación General del Trabajo ratificó la jornada de acción gremial por 36 horas que tendrá lugar la semana que viene, con una movilización el miércoles 9 y un paro general el jueves 10 de abril.

Cómo funcionarán los trenes, subtes y colectivos durante el paro de la CGT
Compartir

Por medio de una conferencia de prensa, Héctor Daer detalló los motivos del paro, que son para “exigir la libertad para negociar las paritarias libres a cuerdos homologados; aumento a los jubilados y actualización del bono, además de volver a discutir las asignaciones familiares”.

"El Gobierno está pisando las paritarias para que vayan por debajo de la inflación", se quejó Daer, quien exigió al oficialismo "modificar su política social y para los sectores del trabajo".

En ese marco, para que la medida de fuerza sea “efectiva”, la CGT necesita que haya adhesión en los distintos medios de transporte. Sin embargo, hasta el momento no está definido del todo.
 

Lo que sí es seguro es que los ferroviarios pararán el jueves 10 pero prestarán servicio el miércoles 9. Lo mismo sucederá con subtes y premetros, que paralizarán los coches por un día entero, y también se sumarán sindicatos aeronáuticos como APLA, APA y UPSA, lo que llevará a la cancelación de vuelos en todo el país.

No obstante, la situación con los colectivos es distinta. En pleno conflicto paritario entre los choferes y las cámaras del sector, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días el pasado jueves 27.

Por esa razón, desde el Gobierno creen que la UTA no puede formar parte del paro de la CGT y que el servicio de colectivos no se verá afectado. En la UTA, que mantiene una postura de baja conflictividad con la gestión nacional, entienden que la conciliación pesa sobre el sindicato, sin importar la naturaleza del reclamo.

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT
Mariela Branda

Desde el PJ niegan sanciones, piden recuperar la pertenencia y perfilan candidaturas

El presidente del Partido Justicialista provincial, Gustavo Fita, compartió un mano a mano con La Tecla Patagonia donde desmiente que se esté evaluando un mecanismo de sanciones para quienes vayas por fuera del espacio. Se refirió específicamente al caso de dirigentes que se integren al frente de Torres y adelantó la estrategia para definir a los candidatos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET