Apps
Jueves, 10 abril 2025
Argentina
10 de abril de 2025
CONSTITUCION

El Frente Renovador de Río Negro oficializó su nueva Carta Orgánica

El texto fue publicado este jueves dentro del Boletín Oficial provincial y establece los principios, estructuras y mecanismos de funcionamiento del partido massista en el territorio sureño. El detalle de la norma

El Frente Renovador de Río Negro oficializó su nueva Carta Orgánica
Compartir

El Frente Renovador del distrito Río Negro oficializó este jueves su nueva Carta Orgánica, a través de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia. El texto reglamenta el funcionamiento institucional del partido, establece los principios que lo orientan, organiza su estructura interna, determina los derechos y deberes de los afiliados, y define los mecanismos para la elección de autoridades partidarias y candidatos a cargos públicos.

Entre los fundamentos declarados en el documento, el Frente Renovador se define como un partido democrático, representativo, federal y republicano, que forma parte del Frente Renovador a nivel nacional, y cuyo accionar se encuentra enmarcado por la Constitución Nacional, los tratados internacionales, y las leyes que rigen la vida política del país.

La nueva normativa fija los requisitos para la afiliación, la forma en que los afiliados pueden participar de la vida interna del partido y su representación en los órganos deliberativos y ejecutivos. Asimismo, garantiza el ejercicio del voto secreto, directo y obligatorio para la elección de autoridades, tanto en los niveles seccional, departamental como provincial.

Uno de los aspectos destacados es el compromiso con la equidad de género. La Carta Orgánica establece la participación equitativa de varones, mujeres y personas no binarias en los órganos de conducción, conforme lo dispuesto por las leyes de paridad vigentes. También promueve la participación juvenil y la renovación periódica de autoridades.

En lo que refiere a la estructura, el documento detalla el funcionamiento del Congreso Provincial, la Junta Ejecutiva, la Junta Electoral, el Tribunal de Disciplina y el Tribunal de Cuentas, y establece sus respectivas competencias. Además, habilita el uso de medios electrónicos para la realización de asambleas, deliberaciones internas y emisión de votos, lo que representa un avance en la modernización de los procedimientos partidarios.

La Carta Orgánica también regula el financiamiento del partido, el régimen contable interno y los mecanismos de rendición de cuentas. A su vez, contempla la posibilidad de constituir alianzas con otros partidos políticos o frentes electorales, facultando a sus órganos deliberativos a definir las estrategias electorales a nivel provincial y local.

Respecto a la selección de candidaturas a cargos electivos, se prevé que podrán definirse mediante elecciones internas abiertas o cerradas, o bien por resolución de la Convención Provincial. En todos los casos, deberá garantizarse el cumplimiento de los principios de transparencia, equidad y representación territorial.

El documento fue firmado por el presidente de la Convención Provincial del Frente Renovador, Maximiliano Garre, y por la secretaria general, Gabriela Figueroa. Su entrada en vigencia quedó sujeta a la eventual aprobación por parte del Juzgado Federal con competencia electoral en Río Negro, conforme lo establece la Ley de Partidos Políticos.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

El Gobierno puso fecha para la privatización de cuatro hidroeléctricas 

Mediante el decreto 263/202 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció el plazo de 15 días a partir de hoy para abrir el concurso para vender el paquete accionario mayoritario de las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida responde a un pedido de Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET