15 de abril de 2025
SANTA CRUZ
¿Se va la segunda? : qué se sabe del nuevo pedido de desafuero contra Españón
Fuentes de la Legislatura hablaron con La Tecla Patagonia sobre los rumores de una denuncia por acoso contra el diputado y exintendente, Fernando Españón lo que habría motivado otra solicitud de la Justicia para quitarle los fueros. Hay indignación por la asistencia a las sesiones

El derrotero del primer pedido de desafuero contra el presidente del bloque de SER, Fernando Españón sigue su curso. El oficialismo ha recurrido a diversas maniobras administrativas para dilatarlo y el tratamiento todavía está en veremos. Se trata del proyecto 007/25, cuyo tratamiento fue varias veces reclamado por la oposición, en minoría en el recinto.
En el final de la tercera sesión ordinaria, la Diputada Lorena Ponce solicitó el tratamiento del proyecto que solicita el desafuero de Fernando Españón y que no tuvo los votos necesarios para tratarse ya que el oficialismo se negó a acompañar.
Más allá de la renuncia voluntaria de Españón a sus fueros, en los papeles, el diputado continúa con el beneficio, ya que no se concretó el mecanismo establecido por la Constitución Provincial, que es la quita de fueron con los dos tercios de los votos de la Legislatura. Para la Justicia no está establecido el mecanismo válido de desafuero. Además, el legislador continúa en su banca y asistiendo a las sesiones y sigue al frente del bloque de SER.
Según pudo averiguar La Tecla Patagonia con fuentes legislativas, en las últimas horas comenzó a circular con fuerza la posibilidad de que ingrese a la Cámara un nuevo pedido de desafuero contra el legislador de SER motivado por una presunta nueva denuncia por acoso sexual lo que complicaría el sostenimiento de la posición del oficialismo para no quitarle los fueros a su referente.
La situación derivó en el pedido de información por parte de la oposición, aunque nuevamente no hubo respuesta favorable.
El primer pedido de desafuero fue solicitado por la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción quien elevó el escrito a la Legislatura para que los diputados avanzaran en el proceso por una causa por “abuso sexual simple” y otra por “abuso de autoridad“.