Apps
Domingo, 20 abril 2025
Argentina
20 de abril de 2025
DOMINGO DE PASCUA

Obispo Croxatto: “El desafío debe ser mirarnos más allá de nuestras diferencias”

Con motivo de un nuevo aniversario de la resurrección de Jesucristo al tercer día de haber sido crucificado, según el cristianismo, La Tecla Patagonia dialogó con el monseñor Fernando Croxatto, obispo de Neuquén, para conocer su mirada acerca del contexto socioeconómico en la Provincia, en el país y un mensaje para la festividad de este 20 de abril

Obispo Croxatto: “El desafío debe ser mirarnos más allá de nuestras diferencias”
Compartir

Con motivo de un nuevo aniversario de la resurrección de Jesucristo al tercer día de haber sido crucificado, según el cristianismo, La Tecla Patagonia dialogó con el monseñor Fernando Croxatto, obispo de Neuquén, para conocer su mirada acerca del contexto socioeconómico en la Provincia, en el país y un mensaje para esta Pascua celebrada el 20 de abril.

“Por un lado, sentimos que es una provincia que brinda una expectativa de futuro socioeconómico quizá más promisorio que en otras jurisdicciones. De ahí que tengamos una migración interna desde regiones del norte del país, permanentemente buscando trabajo, con la expectativa de que en este territorio lo encuentren. Y Vaca Muerta es el principal afluente de toda esto, el atractivo principal llamemoslo. Eso se percibe en el movimiento que tiene el yacimiento petrolífero y gasífero, el cual es muy fuerte. Más de 6.000 personas entran todos los días a Añelo, que es un poco el nudo. Por eso brinda un crecimiento laboral y económico para la gente. En ese contexto, también vienen muchos docentes buscando empleo, el cual suelen encontrar porque el requerimiento es grande”, expresó el obispo en primer lugar.

Sobre la misma línea, Fernando Croxatto manifestó: “Seguimos viviendo tiempos difíciles, hay zonas donde el kilo de carne vale $20.000, como por ejemplo en San Martín de los Andes. Los propios comercios hacen un gran esfuerzo muchas veces para que todo pueda estar más al alcance de la gente de a pie. La necesidad la vemos por la afluencia en los comedores, en los barrios más periféricos de la ciudad, se percibe la carencia y el padecimiento del ajuste económico que tenemos en el país desde hace mucho tiempo. Un jubilado gana $300.000/$400.000 de mínima, ¿entonces cómo hace esa persona para comprar los medicamentos que necesita? Sabemos todos los conflictos que hay con el PAMI también. Toda esa cuestión no deja de ser gravosa, y a nivel país se ve mucho más, sobre todo en provincias con menos recursos o posibilidades de las que tenemos en esa región”.

“Hay un desafío que tenemos en estos tiempos, lo vemos a nivel mundial también, y tiene que ver con mirarnos más allá de nuestras diferencias. Es decir, acoger la humanidad la cual tenemos todos, y que yo no puedo no sentirme responsable de la vida del otro, más allá de mis propias ideas. Hay que salir de ese atolladero que estamos teniendo como país, se ve en la vida cotidiana a través de la violencia, la inseguridad, el Estado, el Congreso, etcétera. Debemos darnos cuenta a largo plazo qué es lo que puede ser bueno, parece que nos pateamos en contra constantemente, entre otras cosas por la no transparencia. Somos descreídos, dudamos del otro y no podemos confiar. Siempre dudamos de lo que hace la otra persona, y eso se traspola a la vida diaria. Las Pascuas tendrían que movilizarnos a otra propuesta de vida y de responsabilidad frente a mi hermano, y junto al otro también, pensando en que cada uno debe acoger su pobreza. Valorar lo poco, lo mucho, lo que cada uno tiene en favor del otro es algo que hoy nos debemos, y hay muchos que en silencio vienen apostando a esta mirada más honda, y ojalá podamos sumarnos todos porque es la mejor forma de salir del contexto en el que vivimos”, concluyó el monseñor.


 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Avanza el montaje de turbinas y generadores en la represa Nahueve

La obra multipropósito en el norte neuquino entra en una fase clave para la futura generación de energía eléctrica

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET