24 de abril de 2025
CHUBUT
La Legislatura autorizó al Ejecutivo a tomar deuda por 650 millones de dólares
Los fondos serán utilizados para refinanciar el BOCADE y ejecutar obras estratégicas, como el acueducto Comodoro-Rada Tilly y el hospital de Trelew. La ley prohíbe expresamente destinar el dinero a gastos corrientes

La Legislatura de Chubut aprobó este jueves el proyecto enviado por el gobernador Ignacio Torres que autoriza al Poder Ejecutivo a gestionar un nuevo endeudamiento por hasta 650 millones de dólares. La medida permitirá refinanciar el bono BOCADE, cuya deuda se extiende hasta 2030, y financiar obras públicas consideradas prioritarias, como la optimización del acueducto regional Lago Musters-Comodoro Rivadavia-Rada Tilly-Caleta Olivia, y la puesta en funcionamiento del Hospital de Alta Complejidad de Trelew.
El proyecto fue aprobado con el acompañamiento del bloque oficialista Despierta Chubut, sus aliados de Familia Chubutense, el bloque opositor Arriba Chubut (que integra el PJ y sectores aliados), y Daniel Casal. Solo votaron en contra la diputada Andrea Toro y el legislador del Frente de Izquierda Santiago Vasconcelos. El diputado Marcelo Rubia estuvo ausente.
Durante el debate, varios legisladores destacaron la importancia de transparentar el destino de los fondos, lo que motivó la incorporación de un artículo que detalla las obras estratégicas a financiar. También se incluyó la prohibición expresa de utilizar los recursos para cubrir gastos corrientes del Estado.
La diputada oficialista Jacqueline Caminoa, encargada de fundamentar el proyecto, remarcó la oportunidad de refinanciar deuda heredada en condiciones más favorables. A su vez, desde la oposición, los diputados Emanuel Coliñir y Juan Pais valoraron el consenso alcanzado tras el compromiso del Ejecutivo de especificar los destinos de inversión.
Por su parte, el gobernador Ignacio Torres, al retirarse de la Legislatura, subrayó que el consenso fue posible tras dialogar con referentes opositores y remarcó que el financiamiento externo se busca “para que la provincia pueda afrontar obras necesarias ante la falta de inversión nacional”.