Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
22 de julio de 2014
NEUQUEN

Destacan el desempeño de G&P

El diputado Darío Lucca subrayó el funcionamiento de la firma provincial abocada a la atracción de inversión extranjera, la licitación de nuevas áreas y la defensa de los recursos neuquinos

Destacan el desempeño de G&P
Compartir

El diputado Darío Lucca manifestó que desde que opera la firma Gas y Petróleo del Neuquén Sociedad del Estado Provincial (G&P SEP) “se triplicaron las acciones, vinieron 18 petroleras extranjeras y se licitaron 52 áreas hidrocarburíferas”.

El referente del bloque Federalismo y Militancia sostuvo que la empresa “es cien por ciento estatal, por lo que es de todos los neuquinos”, y agregó que en palabras de Felipe Sapag “son las joyas de la abuela de los jóvenes neuquinos que traerán beneficios a corto y largo plazo”.

“Es más que clara la importancia de G&P, no sólo para el gobierno provincial sino para el nacional, por eso tenemos que trabajar en forma mancomunada”, expresó el diputado. Los dueños de las acciones de G&P “somos todos los ciudadanos de la provincia de Neuquén, en cambio los mayores accionistas de YPF son los fondos buitre que hasta hace pocos días el gobierno nacional salía a denunciar”, comentó.

Lucca sostuvo que en su calidad de diputado de la provincia “debo defender las regalías, los intereses de los neuquinos y sobre todas las cosas a una empresa petrolera estatal que es modelo a copiar por otras firmas petroleras de la Patagonia”.

A su vez, el diputado remarcó que “no se trata de una disputa del gobierno provincial con el nacional, por el contrario, tenemos que trabajar en forma conjunta para el beneficio de los neuquinos y de todos los argentinos”.

Lucca indicó que “la Provincia ha sido solidaria con la Nación” y puntualizó que durante 13 años el millón de BTU fue pagado a 1,5 dólares, “mientras que a los buques metaneros y a los hermanos bolivianos se les pagaba 18 dólares el millón de BTU”.

OTRAS NOTAS

SENADO

Luz roja a los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo: cómo votaron los patagónicos

Tal como se preveía, la Cámara alta rechazó por amplia mayoría los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cómo fue el voto de los legisladores de la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET