Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
9 de septiembre de 2014
PUERTO MADRYN

Incidentes en la Municipalidad madrynense

Trabajadores protestaron frente a la municipalidad donde se registraron incidentes y destrozos. Desde la comuna, el intendente Sastre repudió los hechos ocurridos. Por su parte José Glinski manifestó que " la situación fue de alguna manera incitada"

Incidentes en la Municipalidad madrynense
Compartir

Trabajadores y dirigentes gremiales refectuaron una protesta frente al edificio municipal y luego paralizaron la actividad. En este sentido el intendente Ricardo Sastre repudió los hechos ocurridos y calificó los daños en el municipio como "cuantiosos". Explicó que se había acordado con los gremios el pago de los haberes entre hoy y el viernes, y dijo que entre quienes reclamaban había infiltrados "tomando vino" que "no estaban en la mejor situación", lo cual "quizá incitó a promover los destrozos que han hecho".

Desde la provincia, el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, José Glinski, mantuvo reuniones con concejales y representantes gremiales, indicó que “la Policía actuó de acuerdo con el protocolo y los heridos que se registraron fueron como consecuencia del tumulto y de cortes con vidrios rotos producto de los destrozos”.

Glinski indicó que “teniendo en cuenta los antecedentes podemos decir que la situación fue de alguna manera incitada y, producto de un golpe que recibió la secretaria gremial de los municipales, Marcela Fanego, se desató una situación caótica”.

Por la protesta “hubo daños importantes al edificio municipal, ante lo cual intervino la Policía, pero siempre dentro de los protocolos establecidos en estas situaciones”.

“Inmediatamente nos hicimos presentes en Madryn, nos reunimos con concejales y representantes gremiales y nos pusimos a disposición si hubiera que hacer alguna investigación aunque, repito, la Policía actuó con el protocolo indicado para estos casos, y no fue responsable por las heridas sufridas por algunas personas”, concluyó.

OTRAS NOTAS

CONGRESO NACIONAL

Tres patagónicos, claves para los votos de los pliegos de la Corte Suprema en el Senado

Natalia Gadano, José María Carambia y Lucila Crexell se convirtieron en figuras decisivas en la votación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Los santacruceños y la neuquina negociaron sus posturas en un contexto de intensas gestiones del Gobierno Nacional para garantizar sus apoyos. El rol de YPF y la UNESCO

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET