Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
31 de octubre de 2014
RIO NEGRO

Denuncian ministerio paralizado

Los legisladores del Bloque Alianza Concertación para el Desarrollo, Alfredo Pega, Cristina Uría y Daniela Agostino arremetieron contra el ministro Arroyo por el funcionamiento de una Fundación

Denuncian ministerio paralizado
Compartir

Los legisladores del Bloque Alianza Concertación para el Desarrollo, Alfredo Pega, Cristina Uría y Daniela Agostino mostraron su preocupación por las declaraciones del Ministro Arroyo respecto al funcionamiento de la Fundación Creando Futuro.

“La Fundación que por muchos años encabezara el padre Luis ha desarrollado y desarrolla en la Comarca una tarea digna de destacar que sin dudas beneficia a gran cantidad de niñas, niños y adolescentes” opinaron.

Los parlamentarios aclararon que no realizan estas consideraciones desde una postura política, sino desde la realidad y con la certeza que la tarea que realizan las Organizaciones No Gubernamentales que se dedican a la temática son un apoyo fundamental para cualquier gobierno, sea del signo político que sea.

Mencionaron que “la Fundación siempre ha sentado una postura crítica ante las falencias del Estado, por lo que mientras fuimos gobierno preferimos sentarnos a debatir, a consensuar y a corregir lo que hubiere que corregir, antes que degradar a través de gacetillas de prensa”.

“Lamentamos que el ministro Arroyo quiera disimular su inoperancia y la parálisis del ministerio que conduce, criticando y degradando a los que trabajan con buenos resultados en la temática de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley” expresaron los legisladores radicales.

Por último opinaron que “la ausencia del Estado, visibiliza aún más la tarea de las asociaciones de la sociedad civil, pero el ministro debe tener claro que la responsabilidad sigue siendo del Estado en su conjunto y en este caso especialmente, de la cartera de Desarrollo Social”

OTRAS NOTAS

DATOS

Coparticipación: repunte de las transferencias automáticas a las provincias

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reveló que las transferencias a todas las jurisdicciones del país habrían crecido un 17% real interanual en el mes de marzo. Los números que registraron las provincias de la Patagonia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET