28 de abril de 2016
CUMBRE ANTINARCO
Das Neves plantea modificar las penas
El gobernador del Chubut sostuvo la necesidad de debatir la reforma del Código Penal y las leyes antidrogas
A su vez, el mandatario provincial remarcó la necesidad de revisar con seriedad y profundidad una modificación que contemple la gradación y la proporcionalidad de las penas para los delitos relacionados con su fabricación, tráfico y posesión”.
Mario Das Neves consideró que la expansión del narcotráfico constituye “una verdadera invasión bélica y mortal, que quiere ganar todas las batallas. Desde las más invisibles hasta las que dejan sus huellas y muertos en las calles”.
“No es verdad que no sepamos quiénes son. Sabemos quiénes son”, enfatizó Das Neves al referirse a los narcos, de quienes dijo “en la mayoría de las comunidades sus rostros y nombres no pueden mantenerse ocultos”.
Aseguró el mandatario que en Chubut “no le tememos a esta lucha que parece desigual” y advirtió que “la droga se vende como pan caliente en todos los lugares”.
Y además vinculó la actividad del narcotraficante con “inevitables hechos de violencia, pérdida de vidas, participación en las guerras de países vulnerables, tráfico de armas, trata de mujeres y secuestros extorsivos”.
Das Neves diferenció a quienes consumen estupefacientes de quienes los producen y venden, y afirmó que es “un error pensar en enfrentar el flagelo pensando que distingue clases sociales”.
“La droga está en todos lados y no distingue clases sociales”, reiteró.
Consideró que ante el avance de los narcos que “se están multiplicando, tenemos el deber de profundizar políticas públicas e instrumentos legales para combatir estas bandas de criminales y sus delitos, así como consolidar anillos de protección contra el flagelo”:
Das Neves señaló que se deben “aplicar las mayores penas a quienes son los dueños del negocio” y describió que “al monstruo hay que cortarle primero la cabeza y después ir desmenuzando sus largos tentáculos hasta hacerlo desaparecer”.
“En este debate, en esta pelea deben participar todas las fuerzas sociales, económicas y políticas, además de los organismos públicos”, sintetizó Das Neves.
El gobernador llamó a encarar una “rebelión” contra los narcos y el narcotráfico, y enfatizó que “este es el momento porque hemos tocado fondo, es el momento de poner imaginación, recursos y acciones”.
Destacó que Argentina “se ha convertido en una tierra fértil para los narcos, y en Chubut no estamos ajenos a ello” y mencionó que como prueba de ello “investigaciones de la policía han descubierto la presencia de traficantes a lo largo y ancho de la provincia”.
“Verdaderas organizaciones que habían elegido Chubut para desarrollar sus negocios narcos. No me equivoco si digo que sobraron las evidencias, las pruebas, los testigos. Y tampoco me equivoco si digo que no hay nadie preso”, describió.
Por último, mencionó que “quienes envenenaban a nuestra juventud caminan con más libertad que sus víctimas, porque ellas están presas de sus adicciones”.