Apps
Miércoles, 16 abril 2025
Argentina
4 de octubre de 2016
RIO NEGRO

La posible reforma constitucional más que instalada

El presidente del MPP y referente del oficialismo, Elbi Cides, destacó “la imperiosa necesidad de modificar la Carta Magna provincial. Fue en un plenario del partido

La posible reforma constitucional más que instalada
Compartir

El dirigente del Movimiento Patagónico Popular, Elbi Cides, consideró necesaria la reforma “a efecto de dar rango constitucional a los nuevos deberes y derechos constitucionales y a los logros colectivos que se obtuvieran en los últimos años”.

“Nuestra fuerza política cree y ratifica que Río Negro debe encarar un profundo debate sobre su forma organizativa en el marco de una Convención Constituyente. En este marco es que pretendemos dar una discusión en la que los rionegrinos puedan expresarse sobre las formas de organización del Estado provincial, la institucionalidad que debe tener un Río Negro integrado al mundo y fundamentalmente integrado en su propio territorio”, expresó.

A su vez, Cides consideró que “los municipios deben tener también la oportunidad de analizar sus aspectos institucionales a la luz de las experiencias vividas en los últimos años”.

En el plenario que se realizó en Cipolletti también se ratificó la pertenencia de la fuerza al espacio Juntos Somos Río Negro, que lidera el gobernador Alberto Weretilneck.

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS

Quiénes son los patagónicos que integrarán la comisión investigadora de LIBRA

La comisión encargada de investigar la cripto estafa que involucra al presidente Milei y a sus funcionarios quedó integrada por 28 diputados: 14 del oficialismo y sus aliados, y 14 de los partidos de la oposición. Sólo dos provincias patagónicas aportan diputados y lo hacen en el primer grupo. Se trata de los neuquinos Nadia Márquez (LLA) y a Pablo Cervi (UCR), y del rionegrino Agustín Domingo (JSRN)

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET