Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
2 de febrero de 2017
NACIONALES

Weretilneck: “hay consenso” entre los Gobernadores por las paritarias

El Mandatario rionegrino manifestó el porcentaje del aumento que prevén ronda 17 o 18 por ciento, aunque reconoció que la inflación podría estar alrededor del 22. Además pidió un gran acuerdo nacional para sostener la economía del país

Weretilneck: “hay consenso” entre los Gobernadores por las paritarias
Compartir

Previo al cónclave de la Liga de Gobernadores, el rionegrino, Alberto Weretilneck, adelantó que existe “consenso” entre los mandatarios provinciales para que la paritaria docente ronde el “17 o 18 por ciento”, aunque reconoció que "con la pérdida de actividad económica y las tasas altas, la inflación puede estar en 20 o 22 por ciento".

"Lo que puede pasar, es fijar el aumento al 17 o 18 por ciento y comprometernos a lo largo del año a hacer una revisión si el porcentaje supera por mucho ese número", expresó el Gobernador, sin embargo, no fue el mensaje que bajó para los estatales rionegrino ya en negociación.

Weretilneck adelantó que "hay un consenso de que la discusión tiene que rondar en la inflación prevista en el Presupuesto en la Nación y por el plan económico nacional, que es el 17 o 18 por ciento” y justificó el número por el aumento de la Coparticipación Nacional: “la mayoría de las provincias, su mayor ingreso es la coparticipación nacional, en el caso de Río Negro es del 60 por ciento de los ingresos. Si nosotros tenemos previsto incrementar nuestros ingresos a lo largo del año en un 17, 18 por ciento, no podemos incrementar nuestros gastos por arriba de nuestro importe", sentenció

Si embargo, el Mandatario reconoció que “con la situación que hay de pérdida de actividad económica, de tasas altas, es una inflación que puede estar en el 20, 22 por ciento".

Asimismo, Weretilneck tuvó una mirada precavida de la situación económica nacional: “está faltando un gran acuerdo económico social liderado por el Gobierno en el cual cámaras empresariales, sindicatos, gobernadores y todos los actores de la economía argentina tenemos que sentarnos y comprometernos a algo para lo que es el año económico salarial porque si no va a ser muy difícil", enfatizó.
.

OTRAS NOTAS

PREOCUPANTE

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

Un estudio de Bloomberg y AtlasIntel revela un aumento de los indicadores de inestabilidad institucional y peligro de conflicto social, y una gran proporción de opiniones negativas sobre la democracia y los poderes del Estado. Más de la mitad de la gente cree que Milei podría renunciar o ser destituido antes de fin de año.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET