Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
9 de agosto de 2017
SANTA CRUZ

Vázquez apuró a Costa: “que traiga la plata y las obras a la provincia”

El precandidato a diputado nacional por el Frente Para La Victoria arremetió contra su competidor por Cambiemos y le reclamó destrabar los fondos de Nación. Asimismo, disparó contra el modelo del gobierno nacional y afirmó que “vienen por todo”

Vázquez apuró a Costa: “que traiga la plata y las obras a la provincia”
Compartir

El intendente de Gobernador Gregores y precandidato a diputado nacional, Juan Vázquez apuntó contra el precandidato de Cambiemos, Eduardo Costa y disparó: “se tiene que dejar de joder y ayudar a Santa Cruz”. Y agregó: “lo más grave es que la misma gente que opera para que la plata no llegue, es la misma gente que se saca fotos con los jubilados y le dice que la provincia no quiere pagarles”.

El jefe comunal enfatizó que “los santacruceños no somos tontos. Que traiga la plata a Santa Cruz, que traiga las obras a la provincia”, al tiempo que agregó que en Gobernador Gregores “no terminaron las obras del Interconectado, dejaron todo tirado”. En ese sentido, Vázquez apuntó que “vamos a estar siempre del lado de los trabajadores” mientras que Cambiemos “vienen por todo, por la reforma laboral, la reforma previsional y después vienen por los superávit fiscal, lo que significa 20 mil empleados menos en Santa Cruz”.

Por último, el precandidato del FpV manifestó que “lo primero es trabajar en bloque y pedirles a los legisladores que nos apoyen y que se reintegre lo que le robaron a la provincia. Hay que empezar a trabajar en una petrolera estatal porque ellos van a privatizar YPF. Esto es un problema del modelo porque hay trabajadores muy pobres y empresarios muy ricos”. Y sentenció: “pongámonos la camiseta de Santa Cruz y cuando vengan épocas de elecciones, que sea el pueblo quien decida quien estaba equivocado”.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Casi 3000 hectáreas arrasadas por el fuego: cómo sigue la situación en El Bolsón

El incendio que destruyó además más de 120 viviendas, continúa activo a pesar de los esfuerzos y recursos desplegados. El foco de mayor actividad se mantiene dentro del Area Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET