Apps
Domingo, 9 noviembre 2025
Argentina
18 de septiembre de 2017
CAMBIEMOS GANO EN MAQUINCHAO

Juntos Somos Río Negro suma otra derrota y espera el nocaut en octubre

Los resultados de las elecciones municipales consagraron como nueva intendenta a Silvana Pérez de la UCR (Cambiemos). Los guarismos fueron 819 para la UCR contra 673 de JSRN. Crecen los cuestionamientos al rol del FpV

Juntos Somos Río Negro suma otra derrota y espera el nocaut en octubre
Compartir

Según destaca el portal “Linea Sur” Pérez estará al frente de la intendencia de Maquinchao para completar el mandato del fallecido Marcos Pérez. La nueva jefa comunal manifestó estar agradecida a “cada persona que nos acompañó y con conciencia que vamos a llevar adelante la intendencia con responsabilidad. Estaba confiada que esto se iba a suceder porque confiábamos en cada persona que visitamos todo este tiempo. Esto fue gracias al trabajo en equipo que venimos realizando. El triunfo lo quiero compartir con mi familia en primer lugar”.

La intendenta sostuvo que muchos independientes y del FpV votaron por ella. “Me sentí respaldada por Cambiemos”. Al mismo tiempo señaló: “Estamos seguros que muchos radicales volvieron al partido pero también nos acompañaron muchos independientes y gente del FpV”.

En este contexto Pérez marcó: “Pretendo trabajar de una manera distinta a la que se venía haciendo, queremos que haya más trabajo y vivienda para la gente y generarlo, porque esa es la base para no tengan que depender del estado, esa es la gran falencia que encontramos”.

Por otra parte anticipó que seguramente se juntará con el gobernador porque la relación Municipio provincia se tiene que restablecer. Y apuntó que el gobierno Nacional tendrá incidencia porque “muchas cosas de las que necesitamos son programas de ellos y también el tema de los recursos que ofrecen ellos”.

OTRAS NOTAS

HIDROELECTRICAS

Nueve empresas compiten por quedarse con el 100% de las represas del Comahue

Ayer se abrieron los sobres con las ofertas de nueve firmas que buscan participar de la licitación de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que producen el 10% de la energía del país. El gobierno busca avanzar hacia un modelo eficiente basado en la competencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET