Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
19 de diciembre de 2017
CHUBUT

¿Se rompe?: fuerte cruce entre Arcioni y Sastre por el Acuerdo Ciudadano

El decreto emitido por el Gobernador chubutense trajo polémica y dentro del propio oficialismo ya se empiezan a abrir grietas. "No leyeron el acuerdo", dijo Arcioni, "no lo recibimos", respondió Sastre ¡Arde la interna!

¿Se rompe?: fuerte cruce entre Arcioni y Sastre por el Acuerdo Ciudadano
Compartir

El decreto emitido por el Gobernador chubutense trajo polémica y dentro del propio oficialismo ya se empiezan a abrir grietas. Bajo el bonito nombre de Acuerdo Ciudadano, el mandatario busca reducir el gasto público y aplicar un importante un ajuste para equilibrar las cuentas de la provincia, que según su Ministro Coordinador Sergio Mammarelli están en bancarrota.

La grieta se abrió en los últimos días, cuando el Intendente de Puerto Madryn Ricardo Sastre aseguró que no iba apoyar el Acuerdo impulsado por el Gobernador. "Algunos intendentes no leyeron el Acuerdo Ciudadano", respondió Mariano Arcioni, en clara alusión al jefe comunal de Madryn.

Ahora, fue Sastre quién redobló la apuesta y aseguró que "acá no recibimos el Acuerdo Ciudadano ni por mail, ni por correo ni por Wathsapp", una idea que viene elaborando en sus últimas declaraciones, de considerarse afuera del Gobierno y sus decisiones importantes. Y agregó: "No tenemos que adherir a una ley con la que no estamos de acuerdo. No se hace la reducción en base a los trabajadores. Ajustar sobre el bolsillo no es algo en lo que estemos de acuerdo".

La figura de Arcioni comienza a traer divisiones hacia adentro del oficialismo chubutense. El dasnevismo puro se muestra herido con decisiones y manifestaciones que están lejos de la impronta que supo imprimirle a su Gobierno Mario Das Neves, mientras que el nuevo mandatario busca aglutinar poder y hacerse fuerte, con la venia del Presidente Mauricio Macri ¡Arde la interna!

OTRAS NOTAS

SOBRE LA HORA

Vidal presiona para cerrar la salida de YPF de Santa Cruz

El mandatario tuvo una reunión “urgente” con Horacio Marín en Buenos Aires, según la comunicación oficial, que también reveló que por la dilatación de los traspasos, seis empresas se bajaron de los preacuerdos para desarrollar los yacimientos convencionales que dejará de manejar la petrolera en el territorio sureño

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET