Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
4 de enero de 2018
RIO NEGRO

Soria estalló por el aumento de los combustibles en la región

La Diputada Nacional se refirió a las consecuencias de los incrementos en las naftas que se avecinan y apuntó contra todos. "A partir de la Reforma Tributaria impulsada por el gobierno de Macri y aplaudida por Weretilneck, Matzen y Wisky, el combustible dejará de ser más barato en nuestra región", aseguró .

Soria estalló por el aumento de los combustibles en la región
Compartir

La Diputada Nacional rionegrina María Emilia Soria (FPV-PJ), se refirió a las consecuencias de los incrementos en las naftas que se avecinan y apuntó contra todos. "La zona patagónica para combustibles es una Ley sancionada en 2015 que permitió compensar el mayor costo producto de las distancias más grandes que tenemos en nuestra región, que es además de donde se extraen esos hidrocarburos. A partir de la Reforma Tributaria impulsada por el gobierno de Macri y aplaudida por Weretilneck, Matzen y Wisky, los patagonicos perdemos ese reconocimiento. El gasoil, combustible esencial para la producción, industria y transporte ahora dejará de ser más barato en nuestra región", afirmó.

En esa línea, la hermana del Intendente de General Roca expresó: "Este nuevo paso hacia atrás no sólo significa la entrega de una importante conquista por parte de los goberandores, diputados y senadores que apoyaron la Ley de Reforma Tributaria. Este retroceso es además una nueva evidencia del desconocimiento sobre la realidad del interior del país y el arrogante desinterés por las necesidades patagónicas que tiene el gobierno del presidente Macri".

Por último, Soria enfatizó: "Mientras a los sojeros les regalan $20.000 millones, a los productores frutícolas les vuelven a aumentar el precio del combustible. Lo dije al expresar mi voto negativo a esta Reforma Tributaria que aprobó el Congreso la semana pasada; tenían la oportunidad de actualizar el sistema tributario argentino para hacerlo más equitativo para todos los sectores, pero no. Hicieron otro proyecto a medida de los grandes empresarios, de espaldas a la gente, burlándose de las promesas electorales con las que llegó a ser Presidente Mauricio Macri".

OTRAS NOTAS

CRISIS SANITARIA EN SANTA CRUZ

Vidal reunió a directivos hospitalarios y anunció medidas para el sistema de salud

Mientras aumenta la incertidumbre sobre la conducción del Ministerio de Salud, el Gobernador encabezó un encuentro con directores de hospitales en Caleta Olivia y prometió “resolver, no describir” los problemas estructurales del sector. Se comprometió a auditar compras, controlar insumos y fortalecer la atención en el interior

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET