Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
21 de enero de 2018
RíO NEGRO

Weretilneck y su férrea defensa del Libro Blanco

El Gobernador volvió a necesitar explicar el decreto que modifica el trabajo de la fruticultura y aseguró “necesitábamos hacer algo distinto”

Weretilneck y su férrea defensa del Libro Blanco
Compartir

El gobernador Alberto Weretilneck se siente en la obligación de tener que salir a defender su último y polémico decreto cada vez que puede. Así lo hizo en la inauguración de la Fiesta Nacional de la Pera, donde aseguró que el “libro blanco” era necesario para la Fruticultura y que la Provincia necesitaba “hacer algo distinto”.


Según el Mandatario a pesar de las medidas que se tomaron en los últimos años, entre la emergencia frutiortícola, fondos provinciales y nacionales y una diferenciación tributaria  “Todas esas cosas ya se hicieron y estamos peor que antes”. Y aclaró que se perdieron más de 10 mil hectáreas en producción y desaparecieron 2 millones de jornales en los últimos 5 años.


“Necesitamos hacer algo distinto para bajar 3 o 4 dólares por caja, que es lo que hoy nos saca del mercado. Nosotros propusimos algo que se llamó el Libro Blanco, algunos están de acuerdo y otros no. Pero a nosotros nos interesa que todos asumamos que necesitamos un gran consenso, un gran acuerdo, un plan frutícola nuevo, distinto a lo que hicimos. Si lo hace el gobierno nacional, que lo haga, si lo hace la provincia, los productores o la CAFI sola, bienvenido sea”, señaló Weretilneck.


Y en ese sentido, manifestó que  “el Libro Blanco es nuestra visión de cómo se tendría que resolver esto. Pero si aparece alguien con un Libro Rojo y es la solución, no tenemos ningún problema”, concluyó.

 

OTRAS NOTAS

CAMINO A LAS URNAS

Torres busca avanzar con un frente provincial para las Legislativas Nacionales

El Gobernador reafirmó su intención de conformar un espacio con arraigo local, con la coalición Despierta Chubut como columna vertebral, que trascienda las estructuras partidarias nacionales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET