Apps
Miércoles, 16 abril 2025
Argentina
15 de mayo de 2018
RIO NEGRO

A Soria lo tienen alquilado desde JSRN

A las recientes críticas del legislador Elbi Cides, se sumó su par Sandra Recalt, ambos de Juntos Somos Río Negro. El intendente de General Roca fue blanco de las críticas por su posicionamiento respecto al Plan Castello

A Soria lo tienen alquilado desde JSRN
Compartir

“Seguramente el actual Intendente de Roca, quien pretende ser Gobernador de todos los Rionegrinos, no conoce del clima de la Región Sur. No conoce de calefaccionarse con una salamandra, nada sabe de las colas interminables para comprar kerosene que se realizaban en cada pueblo; nada entiende de la dificultad de muchos padres para tener un hogar medianamente templado para sus hijos en las extremas temperaturas de la Región Sur” cargó la legisladora oficialista Sandra Recalt, quien además agregó: “Y eso es el plan Castello, cuya principal obra decidida por nuestro Gobernador es justamente el Gasoducto de la Línea Sur”.


“¿Qué mayor acto de Justicia Social que llevar el gas natural a miles de familias desde Maquinchao a Valcheta? ¿Eso significa para usted un curro para unos pocos vivos?
El Plan Castello tiene claros objetivos y finalidades, como fomentar la obra pública generando mano de obra, integración provincial a través de la pavimentación de rutas, desarrollo económico de las potencialidades de nuestra provincia, saneamiento de nuestros ríos a través de los planes de cloacas, y mejorar el abastecimiento de energía para hogares y empresas en nuestro territorio” arremetió la legisladora.


“Por eso le recomendaría a Soria que amplíe su mirada, sabiendo que la provincia va más allá de su cómodo despacho de intendente. Porque hay rionegrinos que con este plan mejorarán ampliamente su calidad de vida. Y un claro ejemplo de que ello es así, es que el Plan Castello contó con el apoyo de los todos Intendentes y Legisladores de la Región Sur, incluso los de su partido” culminó Recalt.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Se autorizó a Pecom menos regalías para incentivar inversiones por USD 204 millones

El beneficio fiscal apunta a potenciar la recuperación de petróleo en El Trébol–Escalante y se extenderá por diez años. La producción podría crecer un 50% en tres años

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET