Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
19 de noviembre de 2018
RIO NEGRO

Río Colorado: Intendente y gabinete renunciaron a los aumentos

El jefe comunal Gustavo San Román y su equipo decidieron ponerle un tope a los incrementos salariales que perciben a través de la carta Orgánica. A partir de ahora, aplicarán a sus remuneraciones porcentajes de incremento similares a los percibidos por la planta de personal

Río Colorado: Intendente y gabinete renunciaron a los aumentos
Compartir

El intendente de Río Colorado, Gustavo San Román, junto con los integrantes de su equipo de gestión renunciaron voluntariamente a continuar percibiendo sus dietas de acuerdo a los valores establecidos por la Carta Orgánica Municipal. De esta manera, a partir de ahora aplicarán a sus remuneraciones porcentajes de incremento similares a los percibidos por la planta de personal, acordados con los gremios municipales Soyem y ATE este año.

En tanto, el documento firmado a fines de septiembre es retroactivo a comienzos de año, exceptuando en principio a los cuatro ediles del FpV, a los dos de la UCR y a los tres miembros del Tribunal de Cuentas. Las normas vigentes provocaron que los salarios de los funcionarios se conviertan en motivo de discordia para cada gobernante, ya que la brecha entre la planta política y los empleados se fue haciendo cada vez más grande, generando cuestionamientos desde diversos sectores.

Cabe señalar que el municipio se encuentra atravesado por una grave crisis económica desde hace varios años, donde los sueldos que dependen de la comuna demandan más del 90% de los ingresos, lo que genera incontables problemas Según la carta municipal, está establecido que el Deliberante, al comienzo de cada gestión, debe fijar la dieta del Intendente Municipal, entre 7 y nueve 9 veces el Salario Minimo Vital y Móvil y desde esa base, por porcentajes, se estipula las dietas al resto de la planta política.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

El gobierno de Neuquén desmintió versiones sobre cambios en la actualización salarial

Desde la provincia aseguraron que el pago por inflación está garantizado y nunca estuvo en duda. La información que circuló en algunos medios fue calificada como una “fake news” surgida a partir de interpretaciones erróneas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET