Apps
Lunes, 27 octubre 2025
Argentina
5 de enero de 2019
RIO NEGRO

En plena campaña, Soria hace una millonaria apuesta a la Fiesta Nacional de la Manzana

La grilla de artistas internacionales y nacionales que participarán es importante. Hay escasa información respecto a los mecanismos de contratación y los montos a pagar. La cifra total superaría los 33 millones de pesos

En plena campaña, Soria hace una millonaria apuesta a la Fiesta Nacional de la Manzana
Compartir

La edición 2019 de la tradicional Fiesta de la Manzana que se celebra en General Roca promete artistas internacionales y nacionales de primer nivel. Sin embargo, el acceso a la información sobre los mecanismos de contratación y los montos, es escaso. Este rasgo ha sido característico durante la gestión de Martín Soria. Incluso hay denuncias penales por parte de la oposición por negar información relacionada a los gastos en el Municipio. 

La celebración está prevista para los días 8, 9 y 10 de febrero, en coincidencia con el inicio de la campaña electoral en Río Negro, provincia que votaría de manera anticipada en el primer semestre del año. 

Con intenciones de competir por la Gobernación e impulsar a su hermana, María Emilia hacia el sillón municipal, Soria pondrá en esta edición toda la carne al asador. 

La banda del momento, CNCO será parte del escenario de la Fiesta de la Manzana. También estará Abel Pintos, Ciro y los Persas, Divididos y Luciano Pereyra, Duki, Lisandro Aristimuño, la Orquesta Sinfónica de Río Negro y el Grupo de Rock de la Fundación Cultural Patagonia.

Las sumas para pagarle a estos artistas es millonaria aunque desde el Municipio se niegan a difundir los montos y las modalidades de contratación. 

El presupuesto del año pasado para la Fiesta de la Manzana fue de 24 millones de pesos, de los cuales la Municipalidad pagó la mitad y la otra mitad se financió con la venta de entradas,  publicidad y la concesión de stand gastronómicos. La comparación de las partidas presupuestarias indica que entre la edición 2017 y la 2018, el municipio destinó un 37,2% más de dinero.

Para la edición 2019 se estima que se invertirá un 38% más que para 2018. Es decir unos 9 millones de pesos más lo que daría un total de casi 33 millones de pesos. 

 

OTRAS NOTAS

EVALUACIONES EN CHUBUT

Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027

El resultado electoral sacudió los gabinetes municipales. En Esquel, Taccetta pidió la renuncia a sus funcionarios tras el fracaso del oficialismo, mientras que en Comodoro, Othar inició su propio recambio para proyectar el poder local hacia 2027. En Casa de Gobierno, Gobernador también prepara ajustes tras el tercer lugar de Despierta Chubut

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET