Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
30 de noviembre de 2011
SANTA CRUZ

González, Labado y Martínez asumen sus bancas

En el día de hoy asumirán los senadores electos el pasado 23 de octubre. Entre ellos se encuentran los santacruceños del partido oficialista, Pablo González y María Ester Labado reemplazan a sus pares Nicolás Fernández y Jorge Vanicevich, en tanto que el radical Alfredo Martínez fue reelecto por otros seis años

Compartir

En el día de hoy asumirán los senadores electos el pasado 23 de octubre. Entre ellos se encuentran los santacruceños del partido oficialista, Pablo González y María Ester Labado reemplazan a sus pares Nicolás Fernández y Jorge Vanicevich, en tanto que el radical Alfredo Martínez fue reelecto por otros seis años.

Pablo González, de Río Gallegos, es un abogado que acaba de dejar el cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, siendo uno de los principales referentes del reelecto gobernador Daniel Peralta, quien es muy probable que hoy esté presente en la ceremonia de asunción, aunque oficialmente --como es costumbre-- nada se anticipó desde la Dirección Provincial de Prensa.

En el caso de Labado, se trata de una militante caletense que hace 24 años está en la política, surgiendo en principio como secretaria legislativa de José Manuel Córdoba, quien en breve asumirá por cuarta vez como intendente de esta ciudad.

Labado dijo ayer desde Buenos Aires a Diario Patagónico que estará acompañada por su familia y que ya le asignaron el despacho que ocupaba el senador saliente Jorge Vanicevich.

Señaló también que en el curso de los últimos días había tomado contacto con el actual presidente del bloque oficialista, el rionegrino Miguel Pichetto, a quien le manifestó su deseo de integrar las comisiones de Pesca, Minería, Trabajo y Salud.

En lo que respecta a Alfredo Anselmo “Freddy” Martínez, cabe señalar que es arquitecto, fue intendente de Río Gallegos durante dos períodos, luego diputado nacional y ahora iniciará su segunda gestión como senador.

Es una de las figuras más representativas del radicalismo y un crítico del modelo kirchnerista. Además, tuvo actividad en empresas constructoras y fue presidente del Colegio Profesional de Arquitectos de Santa Cruz, entre 1985 y 1986. Desde 1982 es socio de las empresas familiares Oxigeno Patagónico S.A. y Sur Acetileno, dedicadas a los rubros gases, soldaduras y seguridad Industrial.

OTRAS NOTAS

RECTA FINAL

Juicio a la Winkul: la Fiscalía pidió penas de entre 2 y 4 años de prisión

Se trata del segundo juicio contra integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu acusados de usurpación de un predio en Villa Mascardi. El viernes que viene será el turno de la defensa y el veredicto se espera para el 26 de mayo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET