16 de julio de 2019
ALTA TENSION
Chubut sitiada: paro, cortes y manifestaciones en toda la provincia
El retraso en el pago de salarios a estatales generó una tensión creciente en el territorio chubutense. En la jornada de hoy se vieron afectados los servicios y el tránsito. El Gobierno apura las negociaciones con los sindicatos para destrabar el conflicto
Trabajadores viales, de Administración Central, Judiciales, de Medio Ambiente, UOCRA, entre otros, encabezaron una serie de manifestaciones en la jornada de hoy, que impactó de lleno en el normal funcionamiento de la Provincia, que en gran parte de la mañana se encontró virtualmente sitiada.
Los trabajadores de Vialidad cortaron durante toda la mañana la Ruta Nacional N°3 y el camino al CAM La Hoya en Esquel, aunque en horas del mediodía levantaron la medida ya que hubo una promesa del Gobierno de establecer un cronograma de pagos, luego de una reunión pautada con los sindicatos que componen la Unidad de Mesa Sindical para el próximo lunes.
Desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales también alzaron la voz contra el Gobierno. "El gobierno dice no tener recursos, sin embargo gastó millones de pesos adelantando elecciones y en campaña. No refinancia la deuda, lo único que plantea es castigar a los que menos tienen", apuntó su secretario general José Luis Ronconi.
Mismo camino siguen los trabajadores de la UOCRA, en pie de lucha desde el principio de la semana en reclamo del pago en tiempo y forma de su salario.
A las protestas provinciales se sumó el paro de municipales en Rawson, que originó la acumulación de basura en toda la ciudad. Los sindicatos prometen continuar con la medida de fuerza hasta el próximo viernes, de no mediar negociación con el Municipio.
Por su parte, la casa de gobierno, en Rawson, se convirtió ayer en el centro de las protestas. Tanto los gremios como el Centro de Jubilados y Pensionados de la Asociación de Trabajadores del Estado se pronunciaron para reclamar por las liquidaciones adeudadas.
Desde el Gobierno mantienen una mesa de diálogo abierta y apuntan a resolver el conflicto en los próximos días. Tal y como informó La Tecla Patagonia, a la cabeza de la negociación se encuentran los ministros Coordinador de Gabinete, Federico Massoni y de Economía, Luis Tarrío.