Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
14 de agosto de 2019
CHUBUT

Torres se sumó a las sospechas por "irregularidades" en el escrutinio

La posibilidad de errores intencionales en el escrutinio, que ya fue desmentida por el propio Gobierno Nacional, sigue siendo tema de debate dentro de Cambiemos. Esta vez fue el candidato a diputado nacional quién instaló las dudas

Torres se sumó a las sospechas por
Compartir

El candidato a Diputado Nacional por Juntos Somos el Cambio Chubut, Ignacio Torres, hizo referencia a las distintas irregularidades constatadas por fiscales luego de las Elecciones Primarias del 11 de agosto. 

"Nuestros fiscales que trabajan por estos días en el escrutinio definitivo, se encontraron con algunas situaciones que, por lo menos, revisten la categoría de 'rareza'. Hubo diferencias menores en Puerto Madryn, a excepción de una de las mesas donde debía haberse contabilizado un total de 50 votos para la alianza Juntos por el Cambio Chubut, pero donde borraron de manera burda el número cinco, sin percatarse de que, al realizar la suma, los números no cierran", contó Torres. 

En esa línea, prosiguió: "otro caso que sucedió en Esquel, casi con el mismo sello, donde 54 votos pasaron a ser 'cero' casi por arte de magia, lo que nos preocupa muchísimo porque entendemos que se habría replicado una modalidad a gran escala, no sólo en Chubut sino también en otras provincias donde los fiscales están atentos a este tipo de irregularidades", y advirtió que "no vimos situaciones de este tenor en las últimas elecciones, algo que también debería preocupar a la sociedad, porque están manipulando la voluntad popular de elegir a sus representantes".

En las últimas horas Adrián Pérez, Secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, resaltó que se utilizó un sistema que no se puede hackear  y recordó que "los telegramas están publicados y todos los partidos pueden consultar" al tiempo que recalcó que "si encuentran un telegrama que tiene una inconsistencia, para eso está el escrutinio definitivo".
 

Asimismo, el funcionario nacional, descartó "absolutamente" la posibilidad de fraude y recalcó que "ha sido una elección transparente, con garantías y mucha agilidad", y recordó que "siempre hay una incosistencia en el provisorio y queda la instancia de revisión en el escrutinio definitivo". 

Hoy, la diputada nacional Elisa "Lilita" Carrió insistió con la idea de un fraude, al denunciar que "el control narco en determinados sectores del norte y del conurbano es central", y recalcó que "cada vez estoy más segura de nuestra victoria en octubre". 

 

OTRAS NOTAS

PATAGONIA ARRASADA

¿Sigue en Disney? En la región apuntan a Bullrich por su indiferencia con los incendios

Los recursos son escasos y las provincias hacen malabares para combatir el fuego y sostener la contingencia. En El Bolsón más de 120 familias perdieron sus viviendas. La ministra que tiene bajo su órbita el SNMF no aparece por la zona y crece la indignación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET