Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
19 de enero de 2012
RIO NEGRO

Multitudinaria movilización antiminera

Bariloche fue el epicentro de la concentración que rechaza la derogación de la ley que prohibía la utilización de cianuro y/o mercurio en el proceso de extracción, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos

Compartir

El influjo de los pocos días que Carlos Soria estuvo al frente del gobierno de Río Negro continúa. Bariloche fue el núcleo de la manifestación que rechaza la derogación de la ley Nº3981, la cual prohibía la utilización "de cianuro y/o mercurio en el proceso de extracción, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos".

Al igual que en Famatina, el conflicto va in crescendo, en gran parte debido a la impericia política que se empeña en actuar unilateralmente, ignorando lo que sucede en la calle.

La concentración incluyó una puesta en escena de "La muerte masiva": "cientos de personas se acostaron en la plaza principal del Centro Cívico, mientras “la reina del Cianuro” se paseaba entre los “cadáveres”.

La movilización fue convocada por organizaciones sociales de la localidad, como Piuké, Comunidad del Limay, Árbol de Pie, Lihue, entre otras.

Este es el inicio de un conjunto de actividades en contra de la mega minería a cielo abierto en la provincia. Ya que el sábado, en Ingeniero Jacobacci, se llevará a cabo una caravana contra el proyecto Calcatreu. En tanto que, el domingo, se realizará un festival en el Centro Cívico de Bariloche. En febrero, el 4 y el 5, en Lago Puelo, Chubut, se concretará un encuentro de asambleas patagónicas contra esta actividad extractiva.

OTRAS NOTAS

CONGRESO NACIONAL

Vidal aseguró que sus senadores le darán el visto bueno a Ficha Limpia

El bloque de santacruceños en la Cámara Alta que responde al Gobernador sureño aclararon sobre la sesión caída del 9 de abril, reafirmaron su compromiso con la ética pública y solicitaron que se convoque una nueva reunión en recinto para tratar la norma que ya cuenta con media sanción en Diputados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET