Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
4 de diciembre de 2019
RIO NEGRO

El lugar de Soria: la interpretación de la ley y los antecedentes

El lugar de la electa intendenta de Roca lo iba a ocupar Ramón Chiocconi pero la dirigente Ayelén Spósito interpuso una cautelar para evitar su asunción, ya que considera que el lugar le corresponde por ley de paridad. Qué dicen los especialistas

El lugar de Soria: la interpretación de la ley y los antecedentes
Compartir

De la sesión de jura realizada en el día de hoy en la Cámara de Diputados de la Nación debía participar el reemplazante de María Emilia Soria, quien esta semana dejó su banca en el recinto para asumir la intendencia de General Roca.

 

Sin embargo, la disputa interna en el Frente de Todos por el reemplazo de la diputada se mantiene abierta, ya que la posibilidad de que asuma Ramón Chiocconi quedó trunca, debido a la presentación judicial realizada por Ayelén Spósito, quién considera que el lugar le corresponde por la ley de paridad de género vigente. 

 

Consultado sobre la norma, el abogado constitucionalista y extitular de la DINE, Alejandro Tullio, aseguró a La Tecla Patagonia que "en el caso de diputados, la ley es clara: los reemplazos se dan por género. Si hubiera una corrimiento ordinal en lugar de por género, se alteraría toda la lista. Lo mejor es corrimiento por género y reemplazo por género. 


Asimismo, Di Tullio analizó que en el caso de "diputados que ya han sido electos y que ya están incorporados a las Cámaras, sale un hombre, entra un hombre, sale una mujer y entra otra mujer". 

 

En declaraciones al diario Río Negro, Spósito disparó: “hoy hablamos todos de equidad y de paridad de género, pero al momento de cumplir y de jugársela por lo que dicen en los discursos, no todos lo hacen”. 

El caso Crexell 

Un caso paradigmático se dio en Neuquén, aunque en el rubro diputados y en la etapa de confección de las listas. Allí, la senadora Lucila Crexell apeló un fallo de la jueza en primera instancia que nombraba en reemplazo del fallecido Horacio "Pechi" Quiroga al primero suplente de la lista, Pablo Cervi. 

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia determinó que el lugar le correspondía a Crexell, segunda en la lista, e hizo hincapié en que el espíritu de la ley es lograr mayor acceso de las mujeres. 
 

OTRAS NOTAS

SENADO

Luz roja a los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo: cómo votaron los patagónicos

Tal como se preveía, la Cámara alta rechazó por amplia mayoría los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cómo fue el voto de los legisladores de la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET