Apps
Martes, 28 octubre 2025
Argentina
2 de enero de 2020
NEUQUEN

Provincia aprobó el Protocolo para los abortos no punibles

La ministra de Salud Andrea Peve firmó la resolución en la jornada de hoy. "Esta guía sirve a los y las profesionales y los servicios de salud de toda la provincia con el fin de brindar una atención de salud integral", apuntó la funcionaria a través de las redes sociales

Provincia aprobó el Protocolo para los abortos no punibles
Compartir

Luego de que diputados del Frente de Todos y Juntos por el Cambio pidieran la adhesión al protocolo de aborto no punible e incluso presentaran juntos el proyecto en la Legislatura, finalmente el gobierno aprobó el Protocolo provincial para los abortos no punibles.

Así, la ministra de Salud, Andrea Peve, firmó la resolución este 2 de enero en el Centro Administrativo Ministerial y aprobó el protocolo vigente del 2015. "La ILE, es un derecho dentro de los derechos sexuales y reproductivos de toda la provincia, y se encuentra consagrado en distintos marcos legales", apuntaron desde la cartera.

Al respecto, Peve manifestó a través de las redes sociales que "hoy aprobamos el Protocolo Provincial para la Atención Integral de las personas con derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), que fue pensado y diseñado para garantizar el cumplimiento de este derecho en todo el territorio neuquino".

En la misma sintonía, la ministra de Salud expresó que "esta guía sirve a los y las profesionales y los servicios de salud de toda la provincia con el fin de brindar una atención de salud integral, basada en las necesidades de las personas con capacidad de gestar, sobre todo de aquellas más vulnerables".
 


No obstante, la decisión del gobierno provincial no estuvo libre de polémicas. El obispado de Neuquén indicó que "llama la atención que la adhesión al protocolo sobre el aborto sea uno de los primeros temas del año habiendo tantas urgencias en las que pensar y a las que tenemos el deber de responder, como son la pobreza, la educación, otras cuestiones relativas a la salud, las razones fundamentales de defensa del medio ambiente, entre otras".


 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

Presupuesto, retoques de Gabinete y profundizar el rumbo: la agenda de Figueroa

El Gobernador encara la recta final del año con el objetivo de profundizar la gestión en materia económica, tras un resultado electoral que lo dejó conforme. Trabaja en la presentación del Presupuesto 2026 mientras analiza qué sucederá con el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que quedará acéfalo a partir del 10 de diciembre por la asunción de Julieta Corroza como senadora nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET