Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
20 de enero de 2020
NEUQUEN

Cumbre petrolera en Nación por los despidos en Vaca Muerta y Ley de Hidrocarburos

Esta tarde se llevará a cabo una reunión en el ministerio de Trabajo encabezado por Claudio Moroni, que incluirá a las empresas y sindicatos del sector. El objetivo es destrabar la situación antes de que se cumpla la fecha de conciliación, el 28 de enero. También se hablará de la tan mentada Ley de Hidrocarburos que prepara el Gobierno

Cumbre petrolera en Nación por los despidos en Vaca Muerta y Ley de Hidrocarburos
Compartir

El comienzo de gestión del Presidente Alberto Fernández fue tan trabajoso como se preveía, con varios frentes de acción a cubrir. Uno de ellos, que requiere urgente atención y es vital de cara al futuro del país es la crisis que atraviesa el yacimiento hidrocarburífero Vaca Muerta. Allí se habla de más de 600 despidos y de una cifra superior a mil suspensiones, por lo que los trabajadores y sindicatos del sector están en alerta máxima.

Por este motivo, desde hace varios días existen gestiones del gobierno nacional para intentar normalizar la situación. Asimismo, trascendió que el Ejecutivo prepara una nueva Ley de Hidrocarburos con el objetivo de establecer reglas claras en el sector que atraigan inversiones y así poder generar la reactivación económica.

En este sentido, esta tarde se llevará a cabo una reunión en el ministerio de Trabajo encabezado por Claudio Moroni, que incluirá a las empresas y sindicatos del sector. El objetivo es destrabar la situación antes de que se cumpla la fecha de conciliación, el 28 de enero. También se hablará de la tan mentada Ley de Hidrocarburos que prepara el Gobierno. La cita será a las 17.

El cónclave va en la misma sintonía que los encuentros de la semana pasada entre Fernández y empresarios del sector donde anticipó que enviará el proyecto al Congreso para incentivar inversiones en Vaca Muerta. También fue protagonista de reuniones el propio Moroni junto con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quienes atendieron a los sindicatos para tratar de alivianar la situación de los trabajadores en los yacimientos. 

En paralelo, una comitiva encabezada por el titularde YPF, Guillermo Nielsen, e integrado un grupo de petroleros nacionales y representantes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios participarán esta semana próxima del Foro Económico de Davos para buscar inversiones para Vaca Muerta.

En tanto, los trabajadores se encuentran en asambleas en los yacimientos de Añelo y la región, expectantes del saldo que deje la reunión que se llevará a cabo en Nación y en la que estarán representados por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
 

OTRAS NOTAS

DECISIÓN JUDICIAL

La Justicia declaró inconstitucional el DNU que afecta derechos de trabajadores de YCRT

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 73 hizo lugar a una demanda de ATE y dictó un fallo que deja sin efecto dos artículos de un decreto de Javier Milei que declaraba la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo de los trabajadores de Río Turbio

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET