Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
9 de febrero de 2020
NEUQUEN

Provincia pagará 7 mil millones de deuda en los próximos meses

Se trata de vencimientos de intereses y capital por bonos y Letras del Tesoro. El ministro de Economía, Guillermo Pons, aclaró que el gobierno no saldrá a reperfilar, pese a que días atrás había trascendido esa posibilidad

Provincia pagará 7 mil millones de deuda en los próximos meses
Compartir

En los últimos días, el dato que hizo ruido en la provincia fue la revelación de la deuda pública por más de 70 mil millones de pesos, reconocido por el propio ministro de Economía de Neuquén, Guillermo Pons. En este sentido, durante los próximos meses, el Ejecutivo que encabeza el Gobernador Omar Gutiérrez deberá pagar 7 mil millones de pesos para cumplir con vencimientos de intereses y capital de la deuda provincial.

Según consta en el presupuesto 2020, mayo será uno de los meses más complicados del primer semestre, aunque en julio se incorporará el pago de los 1.500 millones de pesos que colocó en Letras del Tesoro el mes pasado. Otro dato no menor es que si bien los números están considerados en pesos,  un 70% de los vencimientos de este año serán en dólares. 

Asimismo, el cronograma de pagos incluye los vencimientos de enero que rondaron los 750 millones de pesos. En febrero, está previsto desembolsar más de 1.200 millones de los cuales un 77,2% corresponderá a intereses y comisiones. En marzo, se preveía el pago de 1.120 millones de pesos. Ahora se le sumara la primera cuota de interés correspondiente a las nuevas Letras que emitió la provincia a fines de enero. En tanto, la suma crecerá en abril  para llegar a los casi 1.670 millones de pesos y en mayo nuevamente crecerá el número a 1.897 millones. A este mes también se le deberá sumar la segunda cuota de interés del programa de Letras 2020.

Para la segunda parte del año, el panorama no es mucho más alentador. En julio se cancelarán los 1.500 millones de nueva deuda más otros 810 millones de pesos que ya estaban previstos en el presupuesto. En agosto habrá un vencimiento superior a los 3.000 millones de pesos y otro monto similar en noviembre por la amortización de Letras emitidas en 2017 y 2018. El servicio de la deuda se calculó en 18.000 millones de pesos para todo el año, más dinero del que se previó para gastos de capital, cuyo monto se presupuestó en 17.500 millones para el 2020.

 

OTRAS NOTAS

SOBRE LA HORA

Vidal presiona para cerrar la salida de YPF de Santa Cruz

El mandatario tuvo una reunión “urgente” con Horacio Marín en Buenos Aires, según la comunicación oficial, que también reveló que por la dilatación de los traspasos, seis empresas se bajaron de los preacuerdos para desarrollar los yacimientos convencionales que maneja la petrolera en el territorio sureño

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET