Apps
Jueves, 4 septiembre 2025
Argentina
11 de marzo de 2020
SANTA CRUZ

YPF avanza en la explotación de la "Vaca Muerta santacruceña"

La compañía petrolera estatal inició la exploración en la Cuenca Austral tras 20 años sin nuevas expediciones en la provincia. En la zona se ubica lo que sería el segundo yacimiento de gas más importante del país

YPF avanza en la explotación de la
Compartir

En la jornada de ayer se dio inicio formal a la campaña de exploración de la compañía estatal YPF en la Cuenca Austral, más precisamente a unos 140 kilómetros de Santa Cruz, una región conocida como El Turbio. Para el proyecto se prevé una inversión de más de USD 8 millones en un yacimiento de gas con un potencial similar al de Vaca Muerta. 

La ejecución del proyecto se dará producto de la firma por parte del Gobierno de Santa Cruz de decretos de adjudicación de varias áreas, entre los que se encontraba la mencionada, cuya concesión quedó en manos de YPF. Ahora, la operadora estatal anunció que comenzará la primera campaña de exploración en la zona, luego de 20 años de ausencia en la Zona Sur de Santa Cruz.

En total, se registrarán unos 1500 kilómetros, para evaluar reservorios que se encuentran entre los 2500 y 3500 metros de profundidad, mientras que el trabajo sísmico permitirá obtener información de horizontes que se encuentran sobre los 4000 metros.

En una primera etapa se evaluará las características del reservorio con potencial Tight Gas de la formación Palermo Aike y Magallanes Inferior. La empresa informó que la zona cuenta con “alto potencial gasífero” aunque se espera la evolución de los trabajos para tomar real dimensión. 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

"Cagones, especuladores y sinvergüenzas": durísimo Pesatti con los que apoyan a Milei

El vicegobernador, Pedro Pesatti, subió la temperatura de la interna dentro del oficialismo provincial con una columna de opinión primero y una publicación en X después. Habló de "políticos que hasta ahora se hicieron los boludos haciendo seguidismo con Milei, mirando por otro lado"

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET