Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
14 de marzo de 2020
SANTA CRUZ

Buscan declarar la emergencia hidrocarburífera en la Provincia

Ante la baja en el precio internacional del barril los diputados santacruceños sancionarían la normativa para evitar mayores pérdidas a la economía provincial

Buscan declarar la emergencia hidrocarburífera en la Provincia
Compartir

Según trascendió, ante los últimos acontecimientos respecto del precio internacional del barril de petróleo, que el pasado lunes estuvo cerca de los 30 dólares, desde la Cámara de Diputados santacruceña estarían trabajando en la sanción de una declaración en “emergencia hidrocarburífera”. 

Al respecto se refirió el diputado del Frente de Todos, Hernán Elorrieta, quién aseguró en diálogo con La Opinión Austral que "se está trabajando el proyecto sobre la Ley Provincial N° 3.535”, al tiempo que precisó que "se busca que participen el Estado provincial, gremios, operadoras y se incorporarán a las refinerías, ya que cuando baja el precio del combustible, éstos sostienen sus precios”.

En 2017 la provincia adoptó una medida similar, ante un escenario parecido, ya que promediando la gestión del Gobierno de Mauricio Macri el precio del barril de petróleo se ubicó por debajo de los 35 dólares. Esta vez, la caída abrupta se dio en un solo día, marcando un récord de baja histórico. 

La última aplicación de la emergencia en la Legislatura santacruceña estableció la revisión y el control de los compromisos de inversión de las empresas petroleras y la suspensión de los despidos en el sector por 180 días, entre otras disposiciones. 

OTRAS NOTAS

9 DE JULIO

Gobernadores patagónicos conmemoraron en redes el Día de la Independencia

Suspendido el acto oficial en Tucumán, gobernadores de la Patagonia participaron de actos oficiales en sus provincias y publicaron diversos mensajes en redes sociales en el 209º aniversario de la Independencia argentina

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET