Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
2 de abril de 2020
SANTA CRUZ

En medio de la crisis, reclaman la emergencia hidrocarburífera

El diputado, Javier Pérez Gallart tiene listo un proyecto de ley de Emergencia Hidrocarburífera para “atender la situación social, laboral y económica” ante la crisis

En medio de la crisis, reclaman la emergencia hidrocarburífera
Compartir

El diputado, Javier Pérez Gallart tiene listo un proyecto de ley de Emergencia Hidrocarburífera para “atender la situación social, laboral y económica” ante la crisis. Con los cuidados necesarios ante la pandemia, desde Encuentro Ciudadano piden que la Legislatura “juegue un rol activo”

La crisis generada por la pandemia del coronavirus, que tiene en vilo a la economía mundial, está golpeando de lleno a una de las actividades productivas clave que sostienen la economía de Santa Cruz: la industria petrolera. Es por ello que el diputado Javier Pérez Gallart ya tiene elaborado un proyecto de ley de prórroga de la Emergencia Hidrocarbúrifera por todo lo que resta del año.

El objetivo es “atender la situación social, laboral y económica por la que atraviesa la actividad”, fundamenta el legislador de Encuentro Ciudadano en su proyecto. “Atender la situación social y laboral significa, concretamente, proteger los miles de puestos de trabajo que giran en torno a la producción petrolera y gasífera y sus actividades anexas en la provincia, que tienen un impacto altísimo en localidades como por ejemplo Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia”, explicó.

“Pero además, la actividad hidrocarburífera tiene también un impacto muy importante en toda la economía provincial a través de las regalías que percibe el Estado provincial”, advirtió.

En los fundamentos del proyecto de ley elaborado por Encuentro Ciudadano, se describe una realidad elocuente: cuando el gobierno de Alicia Kirchner impulsó la Emergencia Hidrocarburífera  a mediados de 2017, el precio internacional del barril de petróleo cotizaba por encima de los 50 dólares. Ya desde comienzos de marzo de este año,  “tuvo una estrepitosa caída de más del 50%, llevando su valor a menos de 25 dólares”, dice textualmente.

“Esta ley de Emergencia Hidrocarburífera estuvo vigente desde mediados de 2017 hasta fines del año pasado; desde la banca de Encuentro Ciudadano creemos que la Legislatura debe encontrar la forma de volver a funcionar, respetando las medidas preventivas, pero tomando las medidas que la realidad nos está marcando que son necesarias”, consideró Pérez Gallart.

OTRAS NOTAS

9 DE JULIO

Gobernadores patagónicos conmemoraron en redes el Día de la Independencia

Suspendido el acto oficial en Tucumán, gobernadores de la Patagonia participaron de actos oficiales en sus provincias y publicaron diversos mensajes en redes sociales en el 209º aniversario de la Independencia argentina

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET