Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
19 de abril de 2025
CONGRESO NACIONAL

Vidal aseguró que sus senadores le darán el visto bueno a Ficha Limpia

El bloque de santacruceños en la Cámara Alta que responde al Gobernador sureño aclararon sobre la sesión caída del 9 de abril, reafirmaron su compromiso con la ética pública y solicitaron que se convoque una nueva reunión en recinto para tratar la norma que ya cuenta con media sanción en Diputados

Vidal aseguró que sus senadores le darán el visto bueno a Ficha Limpia
Compartir

El bloque de senadores Por Santa Cruz, integrado por José María Carambia y Natalia Gadano, ratificó su respaldo al tratamiento del proyecto de Ley de Ficha Limpia en el Senado, luego de la suspensión de la sesión especial prevista para el 9 de abril. En una serie de declaraciones públicas, los legisladores apuntaron contra el oficialismo por haber dado de baja la convocatoria mediante una resolución firmada por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y exigieron una pronta reprogramación.

La iniciativa, que ya cuenta con media sanción en Diputados, busca impedir que personas con condenas penales por delitos de corrupción accedan a cargos electivos. Su eventual aprobación en la Cámara Alta podría tener un alto impacto político, ya que inhabilitaría a figuras como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada en la causa Vialidad.

Carambia desmintió versiones que señalaban una falta de compromiso de su bloque con la sesión suspendida, al sostener que incluso habían solicitado formalmente ser informados del horario de labor parlamentaria como señal de su voluntad de sesionar. Además, destacó que el proyecto ha trascendido la discusión legal para convertirse en una demanda moral: “¿Quién se va a animar a votar en contra de una cuestión moral?”, cuestionó.

En la misma línea, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, también respaldó públicamente la iniciativa y señaló que su sanción representaría un paso clave hacia una política más transparente. “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”, expresó, en referencia a los hechos judicializados en causas como la de Vialidad. Vidal participó recientemente de un acuerdo multisectorial junto al presidente Javier Milei, el senador Luis Juez y diputadas como Silvana Giudici y Roxana Reyes, para impulsar leyes que fortalezcan la ética pública.

Por su parte, Reyes, una de las impulsoras del proyecto desde la Cámara Baja, recordó que Ficha Limpia “no es una cuestión partidaria, es una cuestión ética”. Subrayó la necesidad de establecer reglas claras para que quienes aspiren a representar a la ciudadanía lo hagan con antecedentes intachables, tal como se exige en cualquier otro ámbito laboral.

La nueva fecha tentativa para el tratamiento del proyecto es el próximo 24 de abril. Desde el bloque santacruceño solicitaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel que convoque cuanto antes a una nueva sesión y reiteraron que cuentan con el respaldo necesario para que la ley sea debatida y votada. También llamaron a los medios a verificar la información antes de difundir versiones inexactas que “confunden a la ciudadanía y tergiversan la realidad del proceso legislativo”.

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

El gobierno de Neuquén desmintió versiones sobre cambios en la actualización salarial

Desde la provincia aseguraron que el pago por inflación está garantizado y nunca estuvo en duda. La información que circuló en algunos medios fue calificada como una “fake news” surgida a partir de interpretaciones erróneas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET