Apps
Domingo, 2 noviembre 2025
Argentina
2 de noviembre de 2025
NEUQUEN

La Legislatura tendrá un Presupuesto 2026 estimado en $72.300 millones

Lo presentó la titular del cuerpo, Zulma Reina. Estos recursos se componen del 7,5% del producido del régimen de coparticipación de impuestos nacionales que le corresponda a la Provincia (Ley 3477), recursos propios y las contribuciones del Servicio del Tesoro

La Legislatura tendrá un Presupuesto 2026 estimado en $72.300 millones
Compartir

La vicepresidenta 1° de la Legislatura de Neuquén a cargo de la presidencia, Zulma Reina, presentó el cálculo de recursos y gastos para el año 2026 del Poder Legislativo, estimado en 72.300 millones de pesos.

Estos recursos se componen del 7,5% del producido del régimen de coparticipación de impuestos nacionales que le corresponda a la Provincia (Ley 3477), recursos propios y las contribuciones del Servicio del Tesoro. La proyección para el 2026, a cargo del área administrativa de la Legislatura, se realizó de acuerdo a los índices ponderados para el año que viene.

De ese total, 61.736 millones se destinarán a personal y contratos; 1.800 millones a bienes de consumo; 5.569 millones a servicios no personales; 569 millones a bienes de uso; 374.590 millones a transferencias; 1900 millones a activos financieros y 420 millones en concepto de erogaciones figurativas.

El gasto se distribuye en 19 programas. Las categorías con mayor impacto presupuestario son “Formación y sanción de normas provinciales” con 22.334 millones; “Gestión administrativa, financiera y de control” con 17.445 millones; “Conducción superior (Presidencia y Secretaría)” con más de 9.325  millones; “Apoyo a personas humanas y jurídicas” con 374 millones; y “Actividad legislativa” con 7.174 millones.

A ellas se suman otros programas como “Conservación, mantenimiento y funcionamiento del edificio de Leloir 810” con 2.147 millones de pesos; “Modernización” con 228 millones; “Conservación, mantenimiento y funcionamiento del edificio de Olascoaga 560” con 3.541 millones; “Gestión de Calidad Institucional” con 573 millones; “Jardín Maternal y de Infantes” con 601 millones; “Comité Provincial para prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes del Neuquén” con más 729 millones; “Asistencia integral al personal legislativo” con 799 millones; “Erogaciones figurativas” con 420 millones; “Biblioteca” con 2.025 millones; “Encuadernaciones, impresiones y publicaciones parlamentarias” con 1.240 millones; “Capacitación” con 269 millones; “Fondo de contingencia para ejecuciones presupuestarias” con 1.900 millones; “Difusión y promoción de la actividad legislativa institucional” con 919 millones y Casa de las Leyes Espacio Cultural (CLEC) con 319 millones.

En la iniciativa, se señala que a fin de dar cumplimiento a los objetivos fijados y a los preceptos constitucionales, se busca ofrecer un servicio de excelencia a la ciudadanía y construir una provincia más justa y próspera. 

En tanto, la Presidencia de la Cámara, cumple con las funciones delegadas en el Reglamento Interno de la Cámara, refuerza actividades institucionales que fomentan la responsabilidad social y la participación ciudadana, con marcada presencia de la imagen institucional. 
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Interna libertaria: dirigentes se plantan ante Jairo Guzmán y exigen internas

Miembros de La Libertad Avanza (LLA) en distintas localidades de la Provincia le exigieron al presidente del partido, Jairo Guzmán numerosas exigencias entre las cuales se encuentra el restablecimiento institucional, el cumplimiento de la Carta Orgánica y un reclamo de elecciones internas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET