Apps
Domingo, 2 noviembre 2025
Argentina
24 de abril de 2020
RIO NEGRO

Buscan aplanar la curva en Valle Medio y evitar el colapso del sistema sanitario

El ministro de Salud provincial, Fabián Zgaib, se refirió a la situación que están atravesando algunas localidades y a las medidas restrictivas que se implementaron. En los Municipios acondicionan lugares para recibir pacientes

Buscan aplanar la curva en Valle Medio y evitar el colapso del sistema sanitario
Compartir

El ministro de Salud, Fabián Zgaib, explicó que las nuevas medidas restrictivas aplicadas en Cipolletti, Bariloche y el Valle Medio buscan "aplanar la curva y evitar un problema mayor" ante la pandemia de COVID-19.

El ministro hace referencia a la capacidad de los Hospitales ya que en varias localidades chicas no es muy elevada y los casos siguen creciendo. En este sentido, los Municipios se encuentran acondicionando lugares externos para recibir pacientes.

El Hospital de Luis Beltrán tiene capacidad para 9 internaciones de pacientes con Covid-19; mientras que en Choele Choel, el Hospital no cuenta con terapia intensiva.

Ayer, por resolución del Ministerio de Salud, se estableció un cordón sanitario en Lamarque y Luis Beltrán, sumándose a Choele Choel y además se aplicaron restricciones más estrictas en Bariloche y Cipolletti.

Zgaib señaló que era “el momento oportuno” para tomar estas acciones. Explicó que era necesario “profundizar las medidas” en Valle Medio y donde, entre otras cosas, se “prohibió el ingreso y egreso a las localidades”.

Aclaró que no es el mismo caso de Bariloche y Cipolletti donde “estamos en una instancia distinta, porque además la relación de casos por cantidad de habitantes no es lo mismo”. En este caso, la circulación y apertura de comercios se limitará: de 9 a 17 en Cipolletti y de 10 a 18 en Bariloche.

El ministro llevó tranquilidad al señalar que “los servicios esenciales están garantizados” y que todas las medidas “son consensuadas con el Gobierno Nacional”.

En ese marco, destacó que con el Ministerio de Salud de la Nación se realizan reuniones semanales por videoconferencia, e incluso el último encuentro de trabajo contó con la presencia de la gobernadora, Arabela Carreras. “Pusimos sobre la mesa todo lo que venía haciendo la Provincia y convinimos en seguir trabajando en esta medida y ajustar la cantidad de testeos en algunas ciudades”, cerró.
 

OTRAS NOTAS

AL FILO DE LA MOTOSIERRA

Alarma en la región por el recorte a las transferencias del ICL

El Gobierno Nacional anunció que dejará de transferir a las provincias los fondos del impuesto a los combustibles líquidos, una medida que impactará con fuerza en los distritos del sur. Santa Cruz advierte una pérdida de más de 5 mil millones de pesos anuales, mientras Chubut, Neuquén y Río Negro analizan el alcance del ajuste

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET