Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
29 de mayo de 2020
COVID19

Santa Cruz intensifica controles con los repatriados para evitar un rebrote

El regreso de 1500 santacruceños a la provincia implicó un importante operativo de control y prevención ante posibles contagios. Ayer, un grupo de personas fueron trasladadas al Hospital de Río Gallegos con síntomas y se le realizaron los hisopados. El resto, deberán permanecer aislados por 14 días

Santa Cruz intensifica controles con los repatriados para evitar un rebrote
Compartir

Por estas horas, el Gobierno de Santa Cruz se enfrenta a la misión de repatriar a cerca de 1500 vecinos alojados en distintos puntos del país, sin que ello implique un rebrote del COVID19 en la provincia, que lleva más de cuatro semanas sin nuevos contagios y todos los casos positivos recuperados. 

Ayer, entre un grupo de recién llegados se detectaron 13 personas con fiebre, una de los síntomas establecidos por la Organización Mundial de la Salud para realizar los estudios de coronavirus. Se trata de 13 personas, que fueron trasladadas al Hospital Regional de Río Gallegos y que al ingresar al nosocomio  ya no presentaban dicho síntoma. A pesar de ello, se encuentran en observación hasta que estén los resultados de laboratorio de los testeos. 

Respecto del operativo desplegado por la provincia, que incluyó la colocación de cámaras térmicas en el aeropuerto, el ministro de Salud santacruceño destacó que "es importante la paciencia y la observación del esfuerzo que está haciendo mucha gente para tratar de coordinar los operativos ya que son más de 1500 personas". 

El ministro reiteró la importancia de cumplir con la cuarentena tal cómo la plantea el sistema de salud y en función de protocolos vigentes. "Es un esfuerzo de 14 días, donde las personas que viene de estas localidades y que pueden ser portadoras del virus, toman una serie de conductas en el domicilio de protección para sí mismos y para la comunidad".  

"Hoy vamos a tener el ingreso de numerosos colectivos todavía, a lo largo  de todo el día. Recién ingresaron personas de Buenos Aires, anoche desde Chile y también de otras provincias como Córdoba", relató el funcionario provincial. También  informó que restan llegar delegaciones del Noreste, Noroeste, y más personas de  Córdoba y Buenos Aires en la jornada de hoy. “Sobre este tema seguiremos informando”, agregó.

"Es un momento para que todos pongamos nuestro mejor empeño, para que esta circunstancia de retorno  la llevemos de la mejor manera. Como todo pueden surgir  dificultades propias de una organización que no es habitual y necesitamos la colaboración de todos para que salga lo mejor posible”, concluyó Nadalich. 

 

OTRAS NOTAS

DATOS

Coparticipación: repunte de las transferencias automáticas a las provincias

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reveló que las transferencias a todas las jurisdicciones del país habrían crecido un 17% real interanual en el mes de marzo. Los números que registraron las provincias de la Patagonia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET