Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
24 de junio de 2020
RIO NEGRO

Todos pide la interpelación del ministro de Salud por el manejo de la pandemia

El legislador, Marcelo Mango, requirió la presencia en la Legislatura del ministro de Salud, Fabián Zgaib, para que informe detalladamente el estado de situación en el que se encuentra la Provincia en relación a la pademia. El aumento de casos en el Alto Valle, no cesa

Todos pide la interpelación del ministro de Salud por el manejo de la pandemia
Compartir

El Frente de Todos en la Legislatura de Río Negro pidió convocar al al ministro de Salud, Fabián Zgaib, para que informe detalladamente el estado de situación en que se encuentra de la provincia en relación a la pandemia COVID-19, ante el aumento de casos en la zona del Alto Valle. 

La presentación la realizó el legislador Marcelo Mango. “El único propósito es poder intercambiar inquietudes, opiniones, visiones y realizar aportes, que nos permitan buscar soluciones de manera conjunta ante la emergencia que estamos viviendo”, anticipó.

“A lo largo de estos meses, la mayoría del país ha podido modificar su situación, lo que permitió habilitar actividades económicas, sociales y recreativas; hay otras zonas o regiones en que los contagios, lejos de disminuir, aumentan considerablemente. Lamentablemente los departamentos de Bariloche y Roca de nuestra Provincia, se encuentran dentro de las regiones del país donde los contagios no sólo persisten, sino que aumentan”, sostuvo. 

“Sin desconocer el enorme esfuerzo que viene realizando la población y las instituciones públicas y privadas, desde hace varios días Río Negro se encuentra entre las cuatro provincias del país con mayor número de contagios, solo superada por la CABA y las provincias de Buenos Aires y Chaco. Algo muy similar ocurre si tenemos en cuenta la cantidad de personas fallecidas por cada millón de habitantes”, agregó Mango. 

El legislador concluyó que “nos parece necesario y oportuno convocar al ministro de Salud, Zgaib, a que en la próxima sesión legislativa informe, en forma detallada, el estado de situación actual en nuestra provincia”. 

 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET