Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
2 de julio de 2020
CHUBUT

La Legislatura sesionó solo dos horas por la medida de fuerza de sus empleados

La sesión prevista para hoy a las 8 de la mañana comenzó poco después de las 9. Tal y como anunciaron desde el gremio, a media comenzaron con la retención de tareas. Sin taquígrafos, se llamó a un cuarto intermedio y se cayó la sesión

La Legislatura sesionó solo dos horas por la medida de fuerza de sus empleados
Compartir

Las dificultades para sesionar en la Legislatura de Chubut persisten, debido a las medidas de fuerza adoptada por el gremio APEL, que nuclea a los trabajadores legislativos, en reclamo por el retraso en el pago de sus salarios. Los diputados pudieron sesionar poco más de media hora, cuando los taquígrafos dejaron de prestar servicio y la presidencia llamó a un cuarto intermedio. 

Solo un tercio del orden del día es lo que se pudo tratar en el tiempo de actividad plena. Se aprobaron comisiones de servicios y pedidos de informes, algunos de ellos al Ministerio de Familia. A la vez, se aprobó la reforma al reglamento interno que permite sesionar y hacer el trabajo de comisiones de manera virtual.

La sesión comenzó cerca de las 9, y pasadas las 10 ya había tenido que ser levantada. El vicegobernador y Presidente de la Legislatura, Ricardo Sastre, llamó a cuarto intermedio con la esperanza de contar con un escribano para darle continuidad a la actividad en el recinto pero debió dar por finalizada la misma. 

En el transcurso de la jornada, se acordó que no habrá receso invernal por lo que a la sesión del 23 de julio se le sumarán dos sesiones anteriores los días 16 y 21 del mismo mes Chubut. Aún queda por debatir la restructuración de la deuda ingresada por el Ejecutivo, los pedidos de informes de juicio político al gobernador y la designación de Javier Alvaredo como presidente del Banco del Chubut.

 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET