Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
13 de julio de 2020
CHUBUT

Con un Arcioni desdibujado, Nación intervino en el conflicto pesquero y dictó la conciliación

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, anunció la intermediación del Ministerio de Trabajo de Nación ante la medida de fuerza llevada a cabo por los trabajadores del SOMU. Además, tiró un palo para el gobernador Arcioni: "no me atendió el teléfono"

Con un Arcioni desdibujado, Nación intervino en el conflicto pesquero y dictó la conciliación
Compartir

5En las últimas horas, el intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre anunció la intervención de Nación en el conflicto entre los trabajadores pesqueros nucleados en el SOMU y las cámaras empresarias del sector, que incluyó cortes de rutas en Puerto Madryn y el reclamo de las empresas por las consecuencias del parate. 

La solución llegó desde Buenos Aires, ante la intervención ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, que durante la jornada de hoy mantuvo al menos tres contactos vía telefónica con el intendente y el vicejefe del Gabinete de Asesores del presidente Alberto Fernández, el dirigente chubutense Julián Leunda. 

"Gracias a Claudio Moroni, titular del Ministerio de Trabajo, con quien dialogamos esta mañana, y también a Julián Leunda por las gestiones. Finalmente se dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del SOMU. Vamos a seguir acompañando a los trabajadores y vecinos de Madryn", escribió a través de su cuenta de Twitter Sastre, anunciado el fin, de momento, del conflicto. 

Antes, en declaraciones a la radio chubutense Cadena Tiempo, el hermano del vicegobernador y titular el Ejecutivo madrynense había asegurado que "el gobernador Arcioni no me atendió el teléfono", en una clara alusión a la falta de comunicación entre la Comuna y Fontana 50 en el tema. 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET