Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
10 de agosto de 2020
CHUBUT

Tras violento enfrentamiento entre gremios, se levantó el bloqueo en el puerto de Comodoro

Trabajadores del SUPA se acercaron el acceso al Puerto de la ciudad chubutense para exigirle a los manifestantes del STIA que abandonen el lugar y permitan la vuelta a la actividad. Hubo corridas, golpes de puño y denuncias de posesión de arma. La Policía intervino en el lugar

Tras violento enfrentamiento entre gremios, se levantó el bloqueo en el puerto de Comodoro
Compartir

Desde hace algunas semanas estibadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA) llevaban adelante un bloque en el puerto de Comodoro Rivadavia, en reclamo para que todo el trabajo de estiba se realice en el puerto de la ciudad y no en los vecinos de Camarones, Puerto Madryn y Caleta Olivia y por un incremento salarial. 

La semana pasada, la Secretaría de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y citó a los trabajadores pesqueros. Aquellos nucleados en el gremio SUPA decidieron cesar con la medida de fuerza pero desde STIA insistieron con la ocupación de las instalaciones para impedir el desarrollo de la actividad hasta tener una oferta que cubra su demanda.   

Hoy, integrantes del SUPA se acercaron el acceso al Puerto de la ciudad chubutense para exigirle a los manifestantes que se encontraban allí que abandonen el lugar. El encuentro escaló a importantes niveles de violencia, que incluyeron golpes de puño, empujones y presuntas amenazas con armas de fuego. La Policía provincial intervino y ambas facciones abandonaron el lugar. 

Salvador Cuenca, dirigente del SUPA, aseguró en diálogo con El Comodorense que "nosotros les dijimos que no teníamos problema en que se queden pero que nos dejen entrar los camiones, y cuando nos vinimos con todos los muchachos uno de ellos le pego con una bandera a uno de los nuestros y asi empezaron los disturbios". 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

El gobierno de Neuquén desmintió versiones sobre cambios en la actualización salarial

Desde la provincia aseguraron que el pago por inflación está garantizado y nunca estuvo en duda. La información que circuló en algunos medios fue calificada como una “fake news” surgida a partir de interpretaciones erróneas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET