Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
11 de agosto de 2020
RIO NEGRO

Tras el reclamo, se definió que el Ejército no controle a los aislados en Bariloche

La semana pasada el Gobierno rionegrino había anunciado la intervención de la Escuela Militar de Montaña para coordinar los operativos. La disposición generó rechazo y revieron la medida. El ministro nacional Agustín Rossi acordó con la Provincia dar marcha atrás

Tras el reclamo, se definió que el Ejército no controle a los aislados en Bariloche
Compartir

La semana pasada, el Ejecutivo rionegrino anunció la intervención de la Escuela Militar de Montaña, que tiene sus cuarteles en la localidad Bariloche, en los operativos de control de las personas que deben cumplir con el aislamiento preventivo por su cercanía con casos positivos confirmados, para evitar la propagación del virus.  

La decisión generó rechazo en parte de la comunidad por la participación del Ejército Argentino en una tarea que comúnmente llevan a cabo las fuerzas de seguridad provinciales y federales. La disconformidad llegó a oídos del ministro del área a nivel nacional, Agustín Rossi, que conjuntamente con la Provincia reconsideró la medida. 

Según pudo confirmar La Tecla Patagonia, Carreras mantuvo comunicaciones con Rossi y el intendente de la localidad Gustavo Gennuso. Tras las mismas las partes decidieron dar marcha atrás con la medida y hacer lugar al reclamo de los organismos de derechos humanos y dirigentes políticos ante la posibilidad de una participación activa de las Fuerzas Armadas en el control poblacional por la pandemia. 

En su momento, desde el Ejecutivo habían explicado mediante un comunicado que “el objetivo de estos controles es disminuir la cantidad de contagios en la ciudad, que tuvo un importante crecimiento en los últimos días”. Bariloche acumula 1.056 contagios, de los cuales 457 se encuentran activos hoy. 

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Sumaron 9 imputados a la causa contra Gloria Ruiz luego de 14 allanamientos

Los procedimientos se realizaron en Plottier, Neuquén y General Roca. Se secuestraron dispositivos digitales y documentación en el marco de la investigación por fraude a la administración pública y peculado durante su gestión de la destituida vicegobernadora al frente de la Legislatura

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET