Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
11 de junio de 2010
CONSULTA POPULAR

Desde Gobierno convocan a 21 partidos políticos

El ministro de Gobierno de Río Negro, Diego Larreguy, convocó para hoy a las 19 hs, a las autoridades de 21 partidos políticos con presencia en el territorio provincial rionegrino a participar de un encuentro en el que se analizará de manera exclusiva la Consulta Popular Vinculante convocada por el Poder Ejecutivo Provincial. El PJ confirmó que no asistirá a la reunión

Compartir

El encuentro fue convocado a las 19 hs de hoy, por el ministro de Gobierno de Río Negro, Diego Larreguy, en la ciudad de Viedma, a todos los partidos políticos con presencia en el territorio provincial: ARI, MAD, MID, MPP, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Partido Comunista, Partido Demócrata Cristiano, Partido Demócrata Cristiano, Partido Demócrata Progresista, Frente Grande, Partido Humanista, Partido Intransigente, Partido Justicialista, Partido Obrero, Partido Provincial Rionegrino, Partido Rumbo Nuevo, Partido Socialista, Partido Unión y Libertad, Partido Victoria Popular, Recrear, Unión Cívica Radical y Redes.

Por el momento, quienes no asistirán serán los del Partido Justicialista. El secretario general del Partido Justicialista, Hugo Lastra, confirmó que no concurrirán a la reunión que convocó el ministro de Gobierno para analizar el tema de la consulta popular. El dirigente aclaró que esta posición se sustenta en que el decreto de convocatoria está declarado nulo por la justicia.

Lastra dijo que “como partido político que valoramos y defendemos la democracia, nunca nos negaremos al diálogo o a la construcción de consensos, pero este diálogo tiene que ser sobre temas legales y respetuosos de la Constitución, nunca sobre fraude o la manipulación del electorado”.

“Cuando esto ocurre –como en este caso- hacemos lo que se tiene que hacer en un Estado de Derecho: ir a la justicia y denunciar ante el órgano encargado de resolver la violación a las normas de orden público”, agregó.

Lastra manifestó que la consulta popular vinculante fue recientemente anulada por la Justicia Electoral.

En ese sentido, Lastra precisó que “verdaderamente ignoramos el objeto de una reunión en la que se nos cita para hablar sobre un tema que ya fue decidido judicialmente y donde los jueces han definido claramente la total inconstitucionalidad e improcedencia, de esta consulta innecesaria que pretendía Saiz”.

El dirigente justicialista explicó que el Tribunal Electoral emitió el pasado 8 de junio un fallo declaró la nulidad del decreto 342/2010 de convocatoria a consulta popular para el 27 de junio, que si bien el mismo ha sido apelado tanto por el Justicialismo como por el Poder Ejecutivo, estas apelaciones no suspenden los efectos de la sentencia que desde el martes al medio día ha resuelto que no habrá consulta en los términos pretendidos por Saiz.

OTRAS NOTAS

CONGRESO NACIONAL

Vidal aseguró que sus senadores le darán el visto bueno a Ficha Limpia

El bloque de santacruceños en la Cámara Alta que responde al Gobernador sureño aclararon sobre la sesión caída del 9 de abril, reafirmaron su compromiso con la ética pública y solicitaron que se convoque una nueva reunión en recinto para tratar la norma que ya cuenta con media sanción en Diputados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET