Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
24 de agosto de 2020
CHUBUT

Desde Comodoro consideran extemporáneo el planteo por la coparticipación

El secretario de Hacienda, Germán Issa Pfister, salió al cruce de referentes del Valle y de la Cordillera que quieren debatir una nueva distribución de los fondos. “Da la impresión que tener las cuentas ordenadas nos termina jugando en contra”, sostuvo

Desde Comodoro consideran extemporáneo el planteo por la coparticipación
Compartir

Luego que durante la semana pasada intendentes de Valle y de la Cordillera pidieras públicamente rediscutir la coparticipación en la Provincia, desde Comodoro Rivadavia, salieron a cruzar ese pedido y argumentaron que la localidad también percibe poco en relación a lo que brinda. 

“En regalías petroleras la Provincia se queda con 84% y coparticipa 16%, de los cuales Comodoro recibe 40%. Si tenemos en cuenta las consecuencias demográficas, sociales, ambientales y de inequidades económicas que genera el petróleo en Comodoro el 40% del 16% total es muy poco para este Municipio”, sostuvo el secretario de Hacienda de Comodoro, Germán Issa Pfister.

De esta forma, el funcionario salió al cruce de algunos referentes del Valle y de la Cordillera que que vienen pidiendo un nuevo reparto de la coparticipación, por lo que la urbe petrolera debería ceder ingresos. 

En diálogo con El Extremo Sur,  Issa Pfister, sostuvo además, que en Coparticipación Federal de Impuestos “la Provincia se queda con el 89% del total y coparticipa el 11%. En función del Censo 2010 Comodoro recibe el 30,4%. Creo que cuando se haga el censo que debía hacerse este año a Comodoro le tiene que tocar un porcentaje mayor por la cantidad de habitantes”.

"Da la impresión de que estar con las cuentas ordenadas y buscando el equilibrio económico y financiero nos termina jugando en contra. Como estás bien, te quieren sacar", agregó. 

 “Hacer este planteo ahora está fuera de tiempo y lugar. A nosotros nos bajó la recaudación entre 35% y 40%, y julio fue el peor mes de recaudación. Sería poco inteligente y sostenible en el tiempo que por la baja de recaudación nosotros hiciésemos un planteo de estas características. Los momentos de crisis son para mirar puertas adentro y no hacia afuera. Quiero saber cuántos de estos municipios que dicen que hoy no les alcanza usufructuaron estas facultades tributarias que tenemos en Chubut (los únicos del país) para cobrar impuestos inmobiliarios, automotor e ingresos brutos. Cuando se tenga que dar, vamos a ser los primeros en justificar y argumentar por qué consideramos que estamos siendo perjudicados”.

 

OTRAS NOTAS

SENADO

Por inmensa mayoría, los patagónicos votaron a favor del aumento a jubilados

Con la excepción de las chubutenses Andrea Cristina y Edith Terenzi, que se abstuvieron, los parlamentarios sureños acompañó en bloque el proyecto resistido por el gobierno de Javier Milei. El Senado también sancionó la moratoria previsional, pese al rechazo oficialista

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET