El vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Luis Pilquimán, militante rionegrino y representante de la Coordinadora del Parlamento Mapuche, fue demorado cuando trasladaba a una familia mapuche hasta el asentamiento que mantiene la lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi.
El funcionario viajaba en una camioneta del Poder Judicial de Río Negro pero no contaba con los papeles al día. Específicamente, el vehículo no tenía el seguro obligatorio por lo que no pudo continuar su marcha. Eso motivó su detención por parte de los efectivos policiales, que desconocían el cargo de Pilquimán y sus intenciones.
El diputado provincial rionegrino, Juan Martín (Juntos por el Cambio), apuntó contra la titular del INAI, la exsenadora Magdalena Odarda. "Tiene que dar explicaciones y eventualmente pedir renuncias. ¿Pilquiman estaba actuando por su cuenta o el INAI es una empresa de remises para usurpadores?”, señaló el legislador.
En tal sentido, Martín remarcó que el funcionario “no sólo estaba llevando gente a una toma, iba en un vehículo que no es del INAI, sin seguro y con el registro vencido. Absolutamente todo por izquierda”.
Pilquimán reconoció que trasladaba a una familia desde un paraje cercano a Pilcaniyeu – un poblado ubicado en la Línea Sur a 75 kilómetros de Bariloche, sobre la ruta 23- hasta la toma de Villa Mascardi. A raíz del inconveniente legal con el vehículo, otro rodado conducido por un hombre con un barbijo con una insignia mapuche fue a buscarlos.